top of page

CARA DE GUERRA

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 11 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2020


Piñas van, piñas vienen, Estados Unidos e Irán se entretienen. Mientras el petróleo cae, la economía mundial se ve perjudicada y mueren inocentes. ¿Es la tercera guerra mundial? No.


EE.UU vs Irán Parte II: Desde el ataque de Estados Unidos que causó la muerte del segundo al mando en Irán, las promesas de venganza del país oriental fueron concretadas. El miércoles lanzaron múltiples misiles a una base iraquí donde se refugiaban soldados estadounidenses, el ataque se lo adjudicó el gobierno de Irán que “festejó” la ofensiva como un gran golpe a la nación número uno. Cuestión que no fue, ya que no hubo ninguna pérdida de vidas estadounidenses o iraquíes. Los daños solo fueron materiales porque todos en la base militar estaban avisados del ataque. En una conferencia de prensa Donald Trump trató de bajar la tensión mundial que se generó, pero a la vez dejó un amenazante mensaje: “Nuestros misiles son más grades, potentes, precisos y no queremos usar esa fuerza”

La tercera parte de la historia se dio horas después del ataque a las bases militares, cuando cayó un avión ucraniano en Irán. Murieron 176 personas y las causas fueron inciertas hasta que el mismo gobierno iraní reconoció que derribó el avión con un misil por accidente. Desde Ucrania piden disculpas oficiales y una indemnización.

Las lideres mundiales buscan disminuir el conflicto y generar una estabilidad económica. El precio del barril de petróleo cayó desde que inició la disputa y afecto a las grandes potencias. La tensión ahora aumentó, pero nadie se ha sumado a un “equipo” solo esperan que la espuma baje. Mientras que en medio oriente los aliados están distribuidos por región, intereses económicos y religiosos.


Picadita: Tenes que saber


· Tan Venezuela: Un país con dos Presidentes, ambos reconocidos por distintos sectores internacionales. Ahora con dos presidentes de la Asamblea Nacional(congreso), uno autoproclamado esta semana en las elecciones parlamentarias y apoyado por el chavismo que busca consolidar su fuerza política.

· España históricamente unida: En dos días de elecciones legislativas, Pedro Sánchez fue proclamado como presidente luego de buscar la coalición con el partido de Unidas Podemos. La izquierda española se consolida en Europa donde la derecha está comenzado a surgir.

· En busca de Evo: El gobierno transitorio de Bolivia emitió una orden de captura internacional contra el ex presidente exiliado en Argentina. Mientras que las elecciones presidenciales ya se anunciaron para marzo de este año, la tensión entre el partido MAS (de Evo) y el actual gobierno aumenta.

El brexit duro: La cámara de los Comunes aprobó el primer paso para la salida de UK de la Unión Europea. Ahora esperaran que la otra parte del parlamento (Cámara de Lores) también dé el visto bueno y Reino Unido esté afuera para el 31 de este mes. PD: Para los que le interes saber y entender más del conflicto actual entre EE.UU e Irán, acá les dejo unas buenas notas.




Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page