CENTRO ESPAÑOL: “NINGÚN CLUB SE PUEDE SOSTENER SIN GENERAR INGRESOS”
- Federico Ponce de León
- 4 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2020

El Oso habló con Matías Resa, presidente del Club Centro Español de Plottier, quien contó cómo es la realidad que vive “El Torito” en medio de la pandemia de Covid-19.
El coronavirus paralizó al mundo. Agarró la economía mundial y la pisoteo como a una cucaracha. Nuestro país no es ajeno a eso. Todas las empresas, todos los habitantes del territorio argentino, todas las provincias han sentido este paráte económico de una u otra manera y Neuquén no es la excepción.
Unas de las instituciones que más lo sufren, son los clubes deportivos de la provincia.
Desde Oso News, nos comunicamos con el Presidente de Centro Español para saber cuál era la situación del “torito” de Plottier como consecuencia de la pandemia.
10 de marzo, ese fue el día en el cual Centro Español disputó su último partido por la Liga Argentina de básquet. Absolutamente nadie se imaginaba que esa derrota en condición de visitante con Racing de Chivilcoy iba a ser el encuentro final de la temporada.
Tan abrupta fue la aparición del COVID-19 que apenas 5 días después, el club cerró sus puertas y desde entonces, no hay actividades dentro del mismo.
"La verdad, económicamente el club está muy golpeado. Desde el 15 de marzo que estamos sin actividades y por lo tanto no podemos generar los ingresos que estábamos generando, principalmente para hacer frente al pago de salarios de profesores y servicios.”

Todos los clubes de la Argentina tienen sponsors, empresas y firmas que a cambio de que un club muestre la marca, lo retribuyen con dinero. A esas empresas, la pandemia las ha afectado gravemente. Los comercios y firmas que acompañan a Centro Español, no son ajenos a esto.
“Los comercios y empresas que normalmente colaboran con el club están pasando una situación similar y hasta peor que nosotros, porque tienen mayores compromisos y no pueden aportar al club.”
Es por eso que desde el club decidieron dar inicio a una campaña para tratar de juntar fondos para poder subsistir.
“Realizamos una campaña para que hinchas, socios y simpatizantes puedan colaborar depositando en la cuenta del club. Eso posibilitó que consiguiéramos un aproximado del 40% de los ingresos que teníamos por cuotas. En mayo volveremos a pedir esa colaboración.”
El Gobierno de la Provincia le da una ayuda económica a Español, ayuda que lamentablemente estaba siendo defectuosa ya que desde la provincia, se le adeudaba al club un dinero que estaba acordado.
“Tenemos un retraso muy significativo por parte de Provincia respecto de los aportes para competir en la Liga Argentina. Estuvimos 7 meses sin recibir dinero y recién en marzo logramos cobrar el 6% de lo comprometido.”
Como consecuencia de eso, el club de Plottier le solicitó al gobierno a través del Ministro de Deportes, Luis Sánchez, que se pague lo acordado para poder hacerle frente a esta crisis, aunque desde Español entienden la situación actual y son conscientes de que hoy por hoy, la provincia no está en condiciones de aportar dinero.
Hace algunos días se conoció el comunicado realizado por la Confederación Argentina de Básquetbol junto con la Asociación de Clubes, donde se oficializa algo que ya se veía venir, la “terminación temprana” de la Liga Argentina así como del Torneo Federal de Básquet. En ambos torneos no habrá ni ascensos ni descensos. Finalmente, el comunicado indica que se proyecta para fines de octubre el inicio la temporada 2020/2021.
Pero ¿Estarán los clubes preparados para comenzar un nuevo torneo luego de esta crisis?
Esto respondió el presidente de Centro Español:
“En cuanto a la economía de los clubes para poder retomar las actividades en las mismas condiciones que antes de la pandemia, dependerá muchísimo del apoyo del estado, porque ningún club está en condiciones de sostenerse sin poder generar ingresos.”
Además de hablar con el presidente del club, nos comunicamos con quien el Oso denomino “El señor de los Ascensos”, el gran Mario Sepúlveda.

Estas son algunas de las frases que soltó “Marito”:
“Las veces que he estado sin jugar ha sido por los recesos o por las lesiones que, por suerte, fueron pocas. Pero una situación como esta, no me tocó vivir nunca”.
“Hacemos entrenamientos online vía Zoom, entendemos que no es lo mismo pero, por lo menos, hacemos un mantenimiento general de nuestro físico”.
“Participe de actividades internas dentro del club, mandando videos con juegos para que los más chicos traten de entender como los jugadores profesionales se cuidan y, por sobre todas las cosas, se quedan en casa”.
Por último, el experimentado jugador de Centro Español comentó:
“En casa, hacemos actividades en familia. Cocinamos y ayudo a mis hijas con las tareas. Además, sigo trabajando con Andrés Peressini tratando de aportar ideas y proyectos para esta nueva realidad”.
Como cierre de temporada, Español hará una cena despedida de manera virtual, será el próximo viernes 8 de mayo, desde las 21:30. Se podrá ver en todas las redes sociales del “torito”.
Commenti