top of page

Deportivo Confluencia: “Este tiempo nos sirvió para organizarnos institucionalmente”

  • Foto del escritor: Federico Ponce de León
    Federico Ponce de León
  • 1 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

El Oso sigue mostrándote la realidad por la que pasan los distintos clubes de Neuquén, esta vez, nos vamos a detener en el Deportivo Confluencia. Aquel club que comenzó como un sueño y hoy es ejemplo.


Hace no muchos años, Ariel Koon, comenzó a darle vida a un proyecto de club que iba más allá de éxitos deportivos, un proyecto que se centraba en sacar a chicos de la calle y sumergirlos en el ámbito de la actividad física.


Hoy, ese sueño es un hecho, y no sólo eso, ya que el Deportivo Confluencia es un club modelo en cuanto a infraestructura, organización y contención de los niños.


El Oso se contactó con Ariel para que nos cuente como vive esta difícil situación el club, entre otras cosas.


El coronavirus no afloja y no le da tregua a la economía que sigue en caída libre. Los clubes de la provincia lo sienten, y cada vez con mayor fuerza. El "Depo" no queda ajeno a esto.


"La situación del Club es difícil como la de todos en esta pandemia. Se redujo la actividad a 0, por lo tanto los ingresos y también los egresos se han reducido al 20%. Tratamos de sostenernos como podemos y generamos nuevas herramientas para seguir llevando adelante el club."

Viéndole el lado positivo a la situación, este párate sirvió para acomodar varias cosas del club.

"Este tiempo nos sirvió para organizarnos institucionalmente. Hemos formalizado los grupos de trabajo a través de la creación de diferentes departamentos: uno de socios, un departamento de Marketing y Relaciones Institucionales y una comisión social que se encarga de todo tipo de acciones solidarias en el barrio."

Vale la pena aclarar que dentro de todos estos departamentos anteriormente nombrados, hay alrededor de 30 personas las cuales trabajan ad honorem, algo muy destacable en estos tiempos que nos toca vivir.


Como muchos otros clubes, el Deportivo Confluencia, recurrió a realizar distintas acciones apelando a la solidaridad de la comunidad para recaudar fondos. Se destacan las ventas de empanadas y locros, entre otros.


Además, la novedad es la campaña de socios que se encuentra realizando el club.

"Estamos llevando adelante una campaña de socios solidarios, cobrando a los que se quieran asociar el monto de $200. Llevamos 100 socios nuevos en el mes de junio."

Todos aquellos que se asocien serán parte de la "Comunidad Confluencia". Este programa cuenta con comercios adheridos, los cuales tienen descuentos especiales para aquellas personas que sean socias del club.


La falta de ayuda del estado es un factor común en la mayoría de los clubes con los que se ha comunicado El Oso.


No obstante, la empatía para con el estado por parte de los clubes también es un factor común, ya que los distintos responsables de las instituciones deportivas entienden que las arcas de los gobiernos se ven afectadas duramente por la crisis que provocó el Covid-19.

"Por ahora no hemos recibido aportes del estado, sabemos que están en proceso de ejecutarse y que se ha dilatado por la situación económica en general"

El Deportivo Confluencia, además de ser una gran contención para muchos chicos, chicas y adolescentes, es una ayuda permanente para aquellos que la necesiten, mas aún en esta situación.

"Ofrecemos nuestra ayuda, no sólo en el aspecto deportivo, sino también del económico pidiéndole a los chicos del club que, si hay alguien que está pasando alguna situación de extrema necesidad, nos lo haga saber para actuar en conjunto y ayudarlos."

Pese a ser una persona joven, Ariel Koon ya cuenta con varios años de experiencia como dirigente del fútbol neuquino y no sólo eso, carga en sus espaldas la creación de un club desde 0. Teniendo en cuenta esto, le consultamos como cree que debería ser el regreso a la actividad.

"Creo que en esto de regresar no hay demasiados secretos, habrá que esperar a que pase este momento de pico de contagios en Neuquén, y saliendo del invierno comenzar con los entrenamientos bajo un estricto protocolo, como hacen en todo el mundo."
"En cuanto a la competencia en sí, considero que no hay ningún tipo de certeza de poder volver a jugar este año, por lo que habrá que esperar a ver cómo se desarrolla la pandemia y en función de eso ver cómo, cuándo y dónde volvemos a competir."

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page