TENIS: LA GRAN CITA EN EL 02
- Gonzalo Sandoval
- 12 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Con la participación de Diego Schwartzman, el Oso te cuenta cuándo y cómo se juegan las ATP Finals, el torneo más prestigioso del circuito detrás de los Grand Slams.
A tres días de que comience las ATP Finals de Londres, uno de los torneos más prestigiosos y esperados del circuito, el cual reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada y tiene al "Peque" (9º) como uno de los clasificados.

Schwartzman, número 9 del ránking mundial, obtuvo la clasificación al Masters de Londres por la ausencia de Roger Federer (5º).
Diego, quien viene de caer en cuartos de final del Masters 1000 de París frente al ruso Daniil Medvedev (4º), se aseguró el lugar luego de la victoria de Rafael Nadal (2º) frente al español Pablo Carreño Busta (15º) y así le otorgó el permiso a disputar este torneo, el cual es la primera vez que entra en toda su carrera.
En el 02 de Londres, estarán el número 1 del mundo Novak Djokovic y siete de los que le siguen en el ránking: los ya mencionados Rafael Nadal y Daniil Medvedev, Dominic Thiem (3º), Stefanos Tsitsipas (6º), Alexander Zverev (5º) y Andrey Ruvleb (8º). Cabe recordar que el máximo ganador histórico de este torneo, el suizo, Roger Federer (5º) será el único ausente en esta gran cita por lesión.

Roger Federer al ser intervenido quirúrgicamente de la rodilla en febrero, se resintió y no podrá asistir a la gran cita de Londres. Su vuelta a los circuitos será recién el año próximo.
El torneo, que va a dar comienzo el 15 hasta el 22 de noviembre, cuenta con un formato de round robin, donde los ocho jugadores estarán divididos en dos grupos de cuatro. El serbio, Novak Djokovic, será el cabeza de serie del Grupo A, acompañado de Medvedev, Zverev y Diego Schwartzman. Mientras que Nadal en el Grupo B, tendrá la compañía de Thiem, Tsitsipas y el ruso Ruvleb.
Los encuentros son al mejor de tres sets con tie-break, y se clasifican a semifinales los dos mejores de cada zona. El ganador del Grupo A, se medirá con el segundo del Grupo B y viceversa. Con esto, aclaramos que el argentino tendrá al menos tres enfrentamientos, y de los resultados que obtenga en esos cruces, dependerá que avance o no a la fase siguiente de la competencia.

El 02 de Londres, lugar en donde se dará comienzo a la gran cita maestra de este 2020.
En una nota con la prensa, el "Peque" expresaba su felicidad de estar en Londres y el sueño de ser un maestro: "Sueño con jugar la final del Masters. Después vamos a ver el grupo. Va a ser importante ganar el primer partido, porque, como son las cuentas, te puede dar chances de pasar a semifinales, y es el primer objetivo que tengo. Primero, ganar un partido, a partir de ahí, buscar la semifinal, y como sueño, tratar de jugar la final".
"Si estoy acá es para competir por algo y porque les gané a varios de ellos. Supongo que voy a tratar de estar preparado como cualquier otro torneo”
Con todo esto dicho, las cartas ya están en juego, y pase lo que pase, será un honor ver a un argentino disputando luego de siete años, un Masters.
Comentarios