15 AÑOS DESPUES
- carolinapintofin
- 1 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Sigue la anormalidad en América Latina, llena de incertidumbres se le agrega una más: Uruguay. Sigue las normalidades de Trump y Bolsonaro, que con sus tiernas declaraciones no buscan la aprobación mundial
Uruguay noma’: Si algo les faltaba a los conflictos latinoamericanos era un ballotage histórico que dejo a la centro derecha como ganador después de 15 años de gobierno de izquierda. Luis Lacalle Pou, el nuevo presidente de Uruguay, disputaba un mano a mano con Daniel Martínez (Frente Amplio) el domingo en una segunda vuelta muy reñida. El escrutinio tras la jornada electoral se cerró con un 48,71% para Lacalle Pou y un 47,51% para Martínez, por esto la Corte Electoral decidió un recuento de votos que seria sobre todo de los votos observados:
Se le dice "voto observado" a aquellos que fueron realizados por personas que no sufragaron en el circuito establecido por la Corte Electoral. Los votos son válidos, pero recién se toman en cuenta una vez que se hace el segundo escrutinio, momento en que son abiertos. - (Corte Electoral Uruguay)
El jueves se confirmó que el ganador de las elecciones fue Lacalle Pou, el nuevo presidente que corta con un gobierno de izquierda de más de una década en un país acostumbrado a vivir con el socialismo. Pero la mitad de la población hablo, y a pesar del grito de Chile y Colombia contra los gobiernos de derecha, eligieron esa fórmula.
Dejo este twit por aquí como cierre:

Títulos importantes de la semana:
· Colombia: Siguen los paros y marchas masivas en varias ciudades del país reclamando contra el presidente Duque y sus políticas económicas. Ya son 800 los heridos entre civiles y agentes de la policía, un joven de 18 años murió por el disparo de un arma efectuado por un policía (El informe forense establece que fue un homicidio) y provoco aún más la molestia del pueblo colombiano.
· Chile: El descontento del pueblo sigue y Sebastián Piñera no da su brazo a torcer. Más allá del plan de la nueva constitución, ahora el senado aprobó una ley “anticapuchados” que le aumenta la pena a quienes cometan delitos en actos públicos encapuchados.
· Irak: Mas de dos meses de protestas por empleo y mejor de los servicios públicos, el pueblo sigue con movilizaciones. Esta semana se vivió una de las jornadas más sangrienta, que dejó 68 muertos y se suman a los 400 que van en estos dos meses. El primer ministro, Adel Abdelmahdi, anuncia su dimisión.
Donal Trump vs Mexio volumen III: El presidente de EE.UU anunció en un medio conservador que planea designar como grupos terroristas a los carteles mexicanos. Esto genero un rechazo total del gobierno mexicano y la población.
Bolsonaro vs Amazonas volumen II: Sigue el discurso del presidente de Brasil, mantenido la acusación de que las organizaciones ambientales provocaron el incendio de la amazona. Esta vez disparo contra el actor Leonardo DiCaprio “DiCaprio es un tipo buena onda, ¿no? Donando dinero para prender fuego el Amazonas”.
コメント