AFA: UNA VEZ MÁS
- Gonzalo Sandoval
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura

La decisión de la AFA de modificar el sistema de descenso en el cierre de campeonato es una demostración que a los dirigentes no les interesa la credibilidad e imagen que dan hacia el mundo.
Los altos dirigentes del Fútbol Argentino lo hicieron una vez más: cambiaron las pautas reglamentarias sobre la marcha, y anularon un descenso directo para establecer una promoción con un equipo de la Primera Nacional, por lo que el próximo torneo local también será de 24 equipos.

Cuando ocurren estas situaciones, las de romper lo pautado en función de intereses de algunos clubes o una presión política, y se deja de lado lo que se firmó y se estableció, es porque quien procede de esa manera no tiene necesidad de mantener su orgullo, deseo personal, credibilidad, ni tampoco su imagen interna y externa. Sería un desacierto que algún dirigente con traje de la AFA aspire a un puesto en la FIFA luego de paupérrima decisión que se anunció el lunes.
Luego de lo ocurrido ayer, ¿cómo no sospechar que las sanciones del Tribunal de Penas pueden estar resueltas también bajo presión? ¿cómo no sospechar que hay personas de traje que sacan ventajas con los calendarios? ¿cómo no sospechar que algunos clubes prefieren y dan de baja a determinados árbitros?
Ni cuando River, San Lorenzo e Independiente estuvieron en riesgo de descenso pasó esto. Queda a la vista de todos que ahora las presiones, que nunca serán admitidas públicamente, fueron más que determinantes.

Ni con Julio Grondona, según autoridades el "coconspirador" número uno en el caso de corrupción del FIFAgate, se animó a tanto. Después de esto, la AFA dejó de ser una autoridad considerable para el mundo. Cualquier empresa, nacional o internacional, que quiera ser sponsor de ella lo pensará más de una vez.
Comments