ARGENTINA EN LLAMAS
- Enzo Bruna
- 31 ago 2020
- 3 Min. de lectura
En el Oso te contamos como se encuentran hasta el momento las nueve provincias que registran focos de incendios.
Los incendios no han dejado de ser noticia en las últimas semanas, y la preocupante situación que afectaba a Santa Fé y Entre Ríos (Delta del Paraná), se sumaron otros focos en Córdoba, Salta, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Corrientes y Misiones. Por el momento se registran 150.000 hectáreas arrasadas.
La imagen satelital de los focos activos en gran parte se encuentran sobre la cuenca del Paraná, uno de los ríos más importantes del país que este año registra el mayor descenso del cauce desde 1971.
Si bien, el país esta acostumbrado a registrar incendios en esta época del año, más seca que las otras estaciones, pero no de la magnitud de lo que está sucediendo en este 2020, que ha sobrepasado a las autoridades, que han pedido a la justicia que investigue el origen de los incendios.
Hasta el momento en Córdoba y Buenos Aires fueron detenidas 10 personas por provocar esos focos.

Captura de Manejo de Información del Fuego de la NASA.
El 60% del territorio argentino ha estado en sequía en los últimos seis meses, según el Sistema de Información Sobre Sequía del Sur de Sudamérica. Y más del 20% del país está en sequía severa o extrema.

Imagen de la sequía registrada en los últimos seis meses en Argentina.
Diferentes organizaciones ambientalistas, saben que el fuego fue ayudado por la sequía, pero también que fueron provocados por manos humanas para emprendimientos inmobiliarios o ganaderos. Utilizan el fuego para limpiar los terrenos y así quedarse con tierras protegidas en las que están prohibidas las costrucciones. Es el caso del norte de Córdoba, donde los complejos residensiales privados quieren hacerse de un lugar a toda costa.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, utilizó su cuenta de Twitter, para pedirle a la justicia que no se distraiga y actúe de inmediato con respecto a lo que está sucediendo en el Delta del Paraná.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), en su tercer reporte de incendios detalló que hay nueve provincias afectadas por los incendios.

PROVINCIAS AFECTADAS
En Córdoba, en las ciudades de Capilla del Monte, Casa Grande, Cosquín y Achiras, pudieron ser contenidos los incendios.
En las zonas quemadas disminuyeron las poblaciones de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles, debido a sus áreas de vida reducidas, escasa capacidad de huida y dificultad para encontrar nichos después de las quemas.
Superficie afectada por el fuego, aproximadamente 40.000 hectáreas.
En tanto, en las provincias de Santa Fé y Entre Ríos, (Delta del Paraná) los focos registrados en los departamentos de Concepción del Uruguay y Diamante, están contenidos.
Los incendios afectaron unas 90.000 hectáreas, y generaron una tragedia para la flora y la fauna.
El fuego quemó el suelo, los microorganismos y semillas por lo que será difícil que algo vuelva a crecer en breve.
En cuanto a la fauna, los reptiles que en invierno se guarecen e hibernan en cuevas y troncos de árboles como iguanas y culebras, quedaron calcinados,
lo mismo que comadrejas y hurones que el fuego atrapó en sus madrigueras.
En Catamarca, en los departamento de El Alto, y Andalgalá-Aconquija, el fuego está controlado, mientras que en Ancasti y Andalgalá-Ruta 48 están contenidos.
Con respecto a La Rioja, en el departamento de Independencia, continúa un foco activo, mientras que en Tama y El Arquito, se encuentran controlados.
En la provincia de Corrientes, se informó que se registran focos activos en las ciudades de Echeverría, Ituzaingó y Mburucuya.
Por su parte, en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, continúa un foco que está contenido.
La situación de Salta, en los departamentos de Pampa de Guachipa y Aguaray, indica que continúan con los incendios activos.
Mientras tanto en Misiones, en el departamento Apóstoles, se logró contener el fuego.
Comments