top of page

“AUMENTARON LAS CIFRAS PORQUE NUNCA HABÍAN ESTADO SUMANDO BIEN LAS COSAS”

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 17 may 2020
  • 3 Min. de lectura

India aumenta la cuarentena, Rusia es el segundo país con mas contagios, EE.UU y China siguen jugando a la "guerra fría". Pero cuando pensaste que lo leíste todo, la realidad de nuestros vecinos países te pega una cachetada.

Lo “No” Covid-19:


Filipinas: Un tifón azotó la isla durante varios días, con una fuerza de más de 280km/h en varias zonas del país. Aproximadamente 200 mil personas fueron evacuadas de las zonas costeras, aunque la cuarentena aún no se levanta en esa región.

Afganistán: La guerra interna que se vivía en el país tiene un momento de paz tras la colación que formo el presidente (Ashraf Ghani) junto con el autoproclamado jefe ejecutivo (Abdullah Abdullah). Los dos candidatos para las próximas elecciones decidieron firmar un pacto de gobierno en conjunto luego de los sucesos de violencia e inseguridad que se vive en el país.

Chile: Todo iba bien hasta que empezaron a contar


Esta semana comenzó con récords de fallecidos y contagiados en Chile. El gobierno, que no ha decretado cuarentena total en el país, se vio obligado a tomar decisiones. Este viernes comenzó una “cuarentena” más dura que solo rige en la región metropolitana, donde se encuentra la mayor cantidad de casos y la mayor cantidad de población de todo el país (más de 7 millones de personas).


Historial: En una nota que realizamos en esta página hablamos de las medidas que la presidencia chilena estaba priorizando. En la semana del 24 de abril el gobierno lanzó un plan de “retorno seguro” con la apertura de shoppings, incentivando el consumo, dos semanas después de esa reapertura tuvieron las peores cifras desde el comienzo de la pandemia. Desde el ministerio de salud indican que “Esto recién está comenzando”.

¿Por qué de un momento a otro la cifra de contagios por día creció tanto en Chile? Nos explica ésto una enfermera del país trasandino:

“Las cifras que teníamos en Chile era solo de los que estaban con síntomas y el examen positivo. Los que estaban con examen positivos y sin síntomas no eran consideraba casos coronavirus. Ahora si consideran los casos sintomáticos y asintomáticos positivos, obviamente aumentaron las cifras porque nunca habían estado sumando bien las cosas”

Hoy tienen más de 40 mil contagios y 450 fallecidos. Estas son las cifras del gobierno, y ese es otro punto. Porque desde los hospitales hay denuncias y desconfianza de los datos dados (en general). Esta semana en Santiago muchos enfermeros denunciaron al Ministerio de Salud porque no habían otorgado la cantidad de respiradores que habían declarado. También se desconfían de las cifras de muertos que desde la nación entregan, ya que no cuentan como muertos por covid-19 a aquellos que tenían otras enfermedades.

El otro tema, en el cual fue muy elogiado el país trasandino, fue el tema de los test. Cuestión que habían decaído las semanas anteriores, eso obviamente daba una cifra más baja. El gobierno elige no realizarlos o demorar en eso:

“He visto pacientes que están en sospechas, que por ejemplo que están con fiebre, tos, dolor de cabeza, o sea, toda la sintomatología. Los mandan a la casa y tienen que esperar que vayan a hacerle el examen. Cosa que yo hablé con una persona que esperó 5 días y no le había realizado el examen.” Le contó al Oso la enfermera chilena.

La subsecretaría de salud declaró que: “Es muy probable que el menor número de casos positivos se deba a la menor cantidad de exámenes reportados por los laboratorios. Esto está recién comenzando, los casos van a seguir subiendo”. Confirmando que ahora los test no son para saber cuantos casos tienen, sino para elegir ocultar la verdad.


Puntos Importantes:


Relación de 30 días: El recientemente incorporado ministro de salud de Brasil, Nelson Teich, presentó su renuncia al cargo. Aunque no dio las razones del “porqué” en la conferencia de prensa, los roces con Bolsonaro existieron. El mismo Teich se enteró por los periodistas los decretos que el Presidente firmó para habilitar barberías y salones de belleza sin consultarle. Jair Bolsonaro, pierde su segundo ministro desde el inicio de la pandemia. ¿Quién asume ahora? Otro militar, Eduardo Pazuello, ya son más de la mitad de los ministros de Brasil del ala militar. Y mientras tanto, hoy el presidente salio a saludar a la gente.


Viejo continente, superado: América se convirtió en el epicentro de contagio esta semana, superando a Europa quien supo mantenerse como el líder de transmisión por tres meses. Aunque los números de EE.UU han disminuido levemente, Brasil , Perú y Chile aumentaron en una semana mucho más de lo esperado. Solo el día sábado, Brasil tuvo 4.919 nuevos contagios.

 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page