BÁSQUET: LA EUROLIGA PIDE TIEMPO
- Gonzalo Sandoval
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura

Una de las ligas más importantes a nivel clubes de Europa se dio por finalizada. Mientras que se espera la decisión de la UEFA ¿La Champions League correrá el mismo camino?
Luego de la reunión del Comité Ejecutivo de la Euroliga, formado por los 11 clubes accionistas, se llegó a la decisión de dar por finalizada la temporada y la Eurocopa, las principales competiciones europeas de clubes ante la difícil situación que se está viviendo en el mundo. Esta en sin lugar a dudas, la decisión más dura en 20 años de la historia de la competición.
"Habiendo explorado cada una de las opciones posibles, el Comité Ejecutivo ha decidido cancelar la temporada 2019-20 de la Euroliga (Champions League del básquet) y la Eurocopa", anunció la organización en un comunicado oficial.
Las razones que llevan a determinar esta situación son, principalmente la protección de la salud de los jugadores, hinchas y entrenadores. Y, por otra parte, la evolución del Covid-19 en los diferentes territorios de la Euroliga y la Eurocopa, lo cual no termina de garantizar que todos los equipos puedan entrenar y prepararse en las mismas condiciones.
Las autoridades no fueron optimistas con volver al ruedo y debido a esto, se dio por finalizada la temporada y no habrá campeón.
Debido a la resolución de no continuar con la temporada, la competición reconoce que las diferentes restricciones a los viajes en los países europeos no garantiza que todos los clubes puedan viajar a los destinos designados para los encuentros y que, en caso de haber reanudado, una etapa de entrenamientos de menos de tres semanas podría causar un incremento del riesgo de lesiones a los protagonistas.
El Real Madrid de Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola soñaban con el título pero la pandemia les quitó la ilusión.
La temporada que se estaba disputando de la Euroliga finalizó después de haberse disputado 28 fechas. A todo esto, faltaban por disputarse 54 encuentros, además de los playoffs desde cuartos de final y el Final Four en Colonia (Alemania), que debería haberse realizado este último fin de semana si los tiempos originales se respetaban.

Así había quedado la tabla de la competición antes que se de el parate por la pandemia.
La próxima temporada de esta competición comenzará el 1 de octubre y la Eurocopa el 30 de septiembre, según se ha confirmado tras la reunión que se dio entre los accionistas que representa el Comité Ejecutivo, entidad que gestiona la competición en representación de los clubes.
Comments