CREO EN EL AYER
- carolinapintofin
- 25 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El ayer, septiembre de 1947:
“Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos que los varones.” Hermoso recuerdo de Evita leyendo el primer artículo de la ley del sufragio femenino. Con una plaza de Mayo colmada de mujeres celebrando.
¿Sabían que desde la primera vez que se presentó el proyecto de ley (1911) pasaron 36 años y 22 iniciativas? Hasta que llego día histórico. Donde se sanciono la ley 13.010, que le daba la el triunfo a las mujeres en una pelea de más de 50 años. Democracia pura.
Desde ese año se decretaron más de 13 leyes y cientos de proyectos se debaten en el congreso que benefician a la mujer. Más de 80 asociaciones enfocadas hacia su bienestar. Cientos de movimientos masivos y marchas a nivel país como “ni una menos”, “8m”, “pañuelazo”, marchas por femicidios, etc. Algo que es cotidiano, pero nunca posible sin el ayer que pelearon.
“La historia la escriben los que ganan” dice una famosa frase. Pero no es así, porque la historia no es solo “El Momento Histórico” por más que así nos lo enseñen. La historia es tiempo, perseverancia, persistencia, paciencia y es una lucha constante por un sueño. La historia es el ayer que te inspira a creer.
El Hoy:
Hablamos de la lucha por los derechos como algo normal, pero no siempre fue así. Sin las personas que sembraron la semilla (tanto hombres como mujeres), que pagaron el precio, que no esperaron reconocimiento, que vieron el futuro con esperanza, nada sería como lo vivimos.
¿Falta mucho más por conquistar? Seguro, pero tenemos el ayer, la historia, que para eso está. Para ayudarnos a recordar lo que alguna vez fue y hoy es.
72 años pasaron, desde que la mujer voto por primera vez. Con el ejemplo de lucha que comenzaron, nos enseñaron que: es importante creer en el ayer.
Commentaires