top of page

ECUADOR:“LA PEOR TRAGEDIA SANITARIA QUE HEMOS VIVIDO"

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 1 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

América Latina es un continente donde la gran mayoría de sus países sufre de la inestabilidad económica. Sumarle a eso, una emergencia sanitaria como la que está demandando la pandemia, es un esfuerzo mayor para todos los ciudadanos.


Ecuador, país que el año pasado vivió el “estallido del pueblo” donde reclamaba por una mayor igualdad salarial y contra el gobierno de Lenin Moreno hoy se enfrenta a una crisis sin precedentes.

La realidad ecuatoriana por el covid-19 es de más de 2748 casos positivos y 93 muertos (cifras oficiales). Es el quinto país de todo el continente con más casos, algo paradójico por la proporción de su territorio y la cantidad de habitantes.


Oso.News se contacto con un periodista de Ecuador, Omar Jaén Lynch de 35 años. En una entrevista íntima con nuestro medio relata con crudeza lo que se vive en su ciudad Guayaquil:

“Estamos viviendo la peor tragedia sanitaria que hemos tenido en décadas en la ciudad de Guayaquil. Los infectados en hospitales colapsados, hay miles de guayaquileños que sospechan que tienen el virus, pero no hay suficientes pruebas en el país como para poder confirmar eso. Hay filas interminables de carros en los distintos laboratorios para intentar hacerse la prueba. En el país aproximadamente se han hecho 7900 pruebas en total, cuando en Alemania por ejemplo se están haciendo 500 mil pruebas al día. Eso quiere decir que de esas 7000 pruebas ya hay 2300 casos confirmados, un altísimo porcentaje”



El presidente ecuatoriano Lenin Moreno ha respondido con toque de queda desde el 16 de marzo, aunque el primer caso fue reportado el 29 de febrero. En la provincia de Guayas , donde se encuentra la ciudad de Guayaquil, tiene un total de 1937 infectados. El mayor porcentaje del país, pero las cifras de muertos no han sido confirmadas:

“La información que está brindando el gobierno nacional es al menos dudosa, en Guayaquil estamos teniendo muertos en las calles, en las veredas, muchas personas esta muriendo en sus casas. El tema es que no todas han muerto por Covid-19, sin embargo, la crisis sanitaria es que no hay suficientes personas para levantar los cadáveres”


El concejal de Guayaquil Andrés Guschmer, estima que hay 400 cuerpos en lista de espera para ser recogidos en las viviendas de los ciudadanos. Por otro parte en los registros de la Policía se han reportado más de 550 casos de fallecimiento en hogares desde hace una semana (Fuente: Diario “El Universo”).


Esta es la realidad que enfrentan los habitantes de la ciudad, aparte de no poder contar con la ayuda sanitaria, el sistema colapsó y tampoco pueden ofrecerles un entierro digno:

“El otro gravísimo problema son todos los trámites que hay que hacer para sacar los cadáveres de los hospitales, para cremarlos o para enterrarlos. Hay colapso, la junta que administra el cementerio mas grande de Guayaquil está totalmente colapsado, hay gente que hace filas desde las 3 de la mañana incluso rompiendo el toque de queda para pedir un tiket y con eso ir otro día a hacer otra fila e iniciar otro trámite”


El Presidente declaró que las personas de Guayaquil tendrán un entierro digno y que las autoridades comenzarán a actuar al respecto. Lo cierto es que Ecuador necesita más de sus autoridades:

“Necesitamos que haya asistencia internacional, porque la situación en Guayaquil se nos va de las manos. Realmente el tema de los muertos en las calles y viviendas puede provocar otro tipo de infecciones. Hay gente que tiene 3 o 4 días a sus muertos en las casas porque no los están recogiendo, hay sectores de la ciudad donde están quemando los cuerpos en las esquinas porque las autoridades no se dan abasto. El tema sanitario aquí en Guayaquil es calamitoso”




Entrevistado : Omar Lynch - Guayaqui- Marzo2020 (Por Carolina Pinto)

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page