EL AUTOMOVILISMO, AHORA SE CORRE DESDE CASA
- Federico Ponce de León
- 23 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Con todo el mundo del deporte parado, el automovilismo encontró la manera de seguir compitiendo y además, entreteniendo a la gente. El mundo de lo virtual, se volvió lo habitual.
Parece que hubiera pasado una eternidad desde la última vez que hubo automovilismo de competición en la Argentina. El 15 de marzo se disputó por última vez una competencia en el país. Fue la segunda fecha del Turismo Nacional, disputada en San Luis sin la presencia del público. La ganó el cipoleño, Manu Urcera.
Nadie se imaginaba que lo que iba a venir después iba a ser de gran magnitud. Llevamos más de un mes sin escuchar rugir un motor, más de un mes sin competencias oficiales y por lo que se ve, no parece que la vuelta a las pistas sea dentro de poco.
El Turismo Carretera suspendió las fechas previstas para el 29 de marzo en Concordia, para el 12 de abril en La Pampa y es muy probable que se suspenda la del próximo 10 de mayo a disputarse en San Juan. El Súper TC200 ni siquiera pudo arrancar el campeonato, en tanto que el Turismo Nacional disputó la primera fecha de su calendario normalmente en Bahía Blanca y la segunda y última fecha que disputó la categoría fue en Villa Mercedes sin la presencia del público.
En este contexto, se empezó a utilizar lo virtual como alternativa ¿Cómo es esto? La gran mayoría de los pilotos profesionales del país, poseen simuladores de competencia virtuales. Esto, les sirve para entrenar antes de cada carrera y sobre todo, para conocer el circuito en el que van a correr en la realidad.

Es gracias a estos aparatos que la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) decidió organizar un campeonato de manera virtual, en el participen todos los pilotos que posean estas estructuras y estén nucleados en las categorías de la ACTC, es decir, que participen del Turismo Carretera Mouras, TC Pista Mouras, Turismo Carretera o TC Pista y TC Pick Up. El campeonato lleva el nombre #QuedateEnCasa.
La primera fecha de este campeonato virtual se disputó en el circuito de Concordia y el ganador fue Agustín Canapino, quien uno de los pocos (sino el único) pilotos que surgieron gracias a los simuladores.

La segunda fecha de este campeonato se disputó en el autódromo de La Pampa y la ganó Nicolás Trosset.
El calendario de este campeonato sigue de la siguiente manera:

Todas las competencias se pueden ver por la Televisión Publica, todos los domingos entre las 11 y las 14h.
La otra categoría de orden nacional que se sumó a esto de lo virtual es el Súper TC200. Esta categoría decidió organizar un mini campeonato de 4 fechas, con la particularidad de que, además de que participan los pilotos profesionales que corren habitualmente, pueden participar los "SimsRacers" que son aquellos que se dedican solamente a correr competencias virtuales.
Las tres primeras fechas de este mini campeonato, para sorpresa de todos, las ganaron "SimRacers".
La primera carrera se disputó en el autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires y la ganó Juan Bleynat.

La segunda fecha se corrió en el autódromo de Nuestra Provincia, en la ciudad de Centenario y el ganador fue Maximiliano Lazaeta.

La tercera competencia fue en el autódromo de Buenos Aires y quien salió triunfante fue Juan Manuel Gómez.

El piloto profesional mejor ubicado en este campeonato es Agustín Canapino, quien se encuentra en la cuarta posición.

La última fecha se disputará en el Autódromo "El Zonda" de San Juan y se podrá ver en el canal Carburando a través de YouTube el próximo domingo desde las 20h.
El pasado miércoles, el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera Hugo Mazzacane se reunió, virtualmente, con el Ministro de Turismo y Deporte Matías Lamens. Allí Mazzacane presentó un protocolo sanitario de cómo serán las carreras en caso de que se autorice su vuelta. Dicho protocolo contempla competencias sin público y bajar la cantidad de gente que trabaja cada fin de semana que hay competencias de Turismo Carretera de 2000 a 500, además del uso de barbijo y protectores faciales por parte de todos. El próximo miércoles 29/4 se volverán a reunir Mazzacane y Lamens, allí se decidirá si es viable la vuelta del automovilismo o aún no.
Comments