top of page

El Irlandés no es para cualquiera

  • Foto del escritor: Agustin Aguilar
    Agustin Aguilar
  • 2 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Bajo la dirección del inoxidable Martin Scorcesse, llega “The Irishman” una nueva propuesta del responsable también de “Taxi Driver” y “Buenos Muchachos”. Dentro de su inconfundible gama cinematográfica de bandas y crimen organizado, junto con Netflix, trae a nosotros una historia basada en el best-seller “I Heard You Paint Houses” de Charles Brandt.

Se podría decir que el film no es lo que el director de 77 años suele narrar, no en la temática, sino en la forma. Trató con esta nueva propuesta de superarse a si mismo, al paso del tiempo y acoplarse a las nuevas formas de mirar películas.

La cinta no es la típica historia de gángsters, sino el recuerdo de las mejores épocas de un hombre ya en el final de su vida. Frank Sheeran (De Niro), su protagonista, es el encargado de contarnos este viaje de tres horas y media de duración. Sentado en una silla de ruedas, en un retiro para ancianos, narra sus sangrientos días como sicario, a lo largo de tres décadas, hasta su inevitable paso por la cárcel. Con la libertad económica que ofreció la plataforma de la N roja, utiliza recursos tecnológicos que magistralmente nos muestran la progresiva decadencia etaria de todos los personajes de la cinta, algo que también ayuda a notar justamente el paso de los años en un film que nunca indica exactamente cuanto tiempo pasó de una escena a la otra, ya que utiliza el recurso del salto temporal constantemente.

Quizás suene algo repetitivo y hasta obvio, pero tenemos que pararnos y apreciar a los titanes que despliegan sus dotes actorales en los distintos roles. Los tres personajes principales que hacen girar la historia brillan gracias al talento acumulado luego de tantos años de actuación de sus responsables. Robert De Niro como Frank Sheeran, Al Pacino como el sindicalista Jimmy Hoffa y Joe Pesci como el mafioso italiano Ruseell Bufalino. Es gracias a ellos que la película es disfrutable. Así es, es mérito de ellos, que uno no se levante del asiento y quite la película o se distraiga con el celular. Cada escena que los tiene en pantalla hace que se quiera más y más, con los creíbles personajes que logran.

Con una aceptable banda sonora y una fotografía y planos espectaculares, el único punto negativo de la película es su excesiva duración. En una historia como la contada, se puede decir que hay una hora de cinta que está demás. Todo lo que acontece podría haberse solucionado de una forma más directa y al grano. Tantos matices, tantos detalles, no necesariamente es algo mejor. Más no es mejor. Por ello recalcamos la tarea de salvataje que hacen los actores. El largo trayecto hasta el final, que es el problema, es donde también se nos regala todo el talento de éstos “monstruos” del cine. Ahí, en el trabajo actoral es donde la película encuentra su equilibrio.

Aún siendo cine de calidad premium, Scorsese olvidó los tiempos de inmediatez en los que vivimos, más aún en una película que no destaca por su constante espectacularidad, ni efectos especiales. Es bueno y sano de todas formas, que tengamos figuras de este calibre todavía dirigiendo, y que le hagan frente a lo que demanda la gente y la industria cultural.

En definitiva, es una película excelente, que no destaca por su historia, sino por sus integrantes y la forma en la que está contada. También, si el film no contenta y atrapa en sus primeros minutos, rápidamente se puede llegar al hastío y a la impaciencia.

Así, con estas determinaciones decimos también que estamos ante una de las mejores producciones realizadas por Netlfix y que sin dudas es el as bajo la manga de la plataforma para las premiaciones de este 2020.

 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page