top of page

EL NUEVO PILAR DE HBO: HIS DARK MATERIALS

  • Foto del escritor: Agustin Aguilar
    Agustin Aguilar
  • 17 ago 2020
  • 6 Min. de lectura


A modo de previa y para aguantar lo que serán los próximos días cargados de noticias, principalmente por la "DC Fandome", te traemos otra recomendación para tirar un poco más en esta larga "cuarentena" de ya cinco meses. Una serie que como anunciamos en el título, es uno de los pilares actuales de la cadena HBO, junto con otra producción que ya analizaremos. ¿Logra cumplir con su cometido?. ¿Llena el gran vacío dejado por Game of Thrones?. ¿Puede ser más que un simple parche?. La realidad es que si, y te contamos sin spoilers, el porque puede aguantar el peso por su propio nombre.

La historia en la que se basa la serie vienen de las novelas de Philip Pullman, quien además asiste en la producción de esta obra. La saga cuenta con tres novelas. La brújula dorada, La daga y El catalejo lacado. No es la primera vez que el séptimo arte trata de adaptar esta historia fundamentalmente orientada al lector juvenil. La película de "La brújula Dorada" de 2007, fue un triste experimento destruido por la crítica especializada, los fans de la historia y los espectadores de todo el mundo. Su principal problema fue la inconsistencia a la hora de contar los distintos eventos y por evitar uno de los puntos centrales de la historia que es la crítica hacia la religión y la política. El mismo creador dijo que si bien el director y el elenco de esa película tenían buenas intenciones con su obra, el tiempo que se requería para detallar este universo simplemente no fue suficiente. A todo ello se sumaron las amenazas de grupos religiosos, y bajos ingresos económicos que catapultaron la idea hacia el cubo de la basura.

El mundo cambió mucho desde ese entonces, la sociedad es distinta, las voces se alzan y con ello la crítica a cosas que creíamos que eran innamovibles ahora son posibles. Acompañada por el auge del mundo de las series, la oportunidad para volverlo a intentar era una tentación. Así, tras ese mal sabor de boca, HBO en asociación con New Line Cinema y Julie Gardner de BBC One prepararon esta nueva serie de televisión para remendar algunos errores y presentar una fidedigna aproximación al material de Pullman.



Esta primer temporada de la serie también empieza haciendo uso del material de la primer novela de la saga, haciendo que nos adentremos en este universo, descubriendo a la protagonista y héroe de la historia, la pequeña Lyra, bajo la interpretación de Dafne Keen, a quien ya vimos en la gran pantalla como la hija de Wolverine en la película de los X-Men, "Logan".

La trama de "His Dark Materials", transcurre en una tierra alternativa, donde los seres humanos nacen con compañeros llamados daimonions, los cuales son manifestaciones de el alma humana. Lyra, huérfana protagonista a la que ya mencionamos, vive en el Jordan College, una institución educativa ubicada en la Londres de este mundo alterno. Al igual que en la primer novela, ciertos eventos comienzan a ocurrir con los jóvenes de los alrededores de Oxford y hasta de la propia universidad. En medio de toda esta confusión, una misteriosa mujer llamada Marisa Coulter (Ruth Wilson), aparece en el instituto e invita a Lyra a vivir con ella en la ciudad. Antes de irse el director del lugar, y quien acogió a la protagonista cuando fue entregada cuando era una bebé, le regala un raro objeto, parecido a una brújula, y le dice que tiene el poder de decirle la verdad.


Mientras tanto, los gipsianos (los gitanos de este mundo) comienzan búsquedas y planes para recuperar a sus niños secuestrados. La carrera por descubrir la verdad hará que los destinos de todos los personajes se entrecrucen y permitirá la aparición de otros nuevos fundamentales para la trama. Obviamente el poder de la brújula guía toda la aventura y abre caminos para la aparición de los artefactos que seguramente protagonizarán las siguientes (asumimos) dos temporadas.

La clave y el punto central de "His Dark Materials" pasa por la crítica a la religión y la conjugación con elementos políticos, mágicos y hasta místicos. El peligroso Magisterio es la representación de la Iglesia, el objeto de la crítica, el cual se encargará de perseguir tanto a la protagonista, como a la ambivalente señora Coulter, para impedir el descubirmiento de las propiedades de "El polvo", sustancia creadora, "pecaminosa" y que une los diversos mundos. Así es a muy grandes rasgos la historia de esta primer temporada, que cumple todos los requisitos para ser la nueva joya de la corona de HBO. Cada capítulo crea y desarrolla un climax que se eleva hasta su final, dejándonos en un punto crítico y sin respuesta. Además, si bien algunas situaciones son un poco predecibles, el gran trabajo de los guionistas y los actores, nos hacen olvidar de las posibilidades y hacen que nos preocupemos por los personajes y que detestemos a los villanos. Si se le puede mencionar algún aspecto negativo, es la subtrama del personaje que vive en nuestro universo y que supuestamente será importante en las temporadas venideras, pero nunca conocemos demasiado de él, no sabemos que le ocurre a su madre, o por que el Magisterio del mundo alternativo busca información sobre él y su padre. La historia por ahora se aventura a contarnos que es y será importante, pero las secuencias donde aparece no suman al espectador, y de seguro se encontrarán revisando su celular en estos pasajes.



Algo a subrayar es que el ritmo de los acontecimientos es lento y se toma el tiempo necesario para ahondar en detalles del universo, para explicar como funciona, cuales son sus reglas y también para desarrollar las distintas variantes culturales que oculta este mundo. Hecho totalmente necesario para poder dar los elementos necesarios para apreciar toda la riqueza del mundo y entender la historia. Punto a favor, ya que la falta de este "tempo", decantó en el fracaso de la adaptación en la pantalla grande.

La serie cuenta con un majestuoso diseño de producción, con un destacado elenco y unos eficientes efectos especiales (sobretodo en la recreación de las distintas criaturas que acompañan a los personajes), dejando claro al resto de plataformas que es lo que HBO mejor sabe hacer. Nadie produce como ellos, están a otro nivel, más allá de Netflix, Disney + o Apple, que tendrán que invertir muchos millones para lograr seguirle el paso.

Volviendo al elenco, además de la joven actriz en ascenso, Dafne Keen, tiene grandes nombres que la sostienen. James Mcavoy, Ruth Wilson, James Cosmo, Anne Marie Duff, y Lin- Manuel Miranda, son algunos miembros del cásting que forman parte importante del éxito del proyecto. Todos son de experiencia, y cumplen con creces la misión de dotar de personalidad a sus interpretaciones, haciendo que el espectador sienta afinidad con ellos u odio. Te convencen de principio a fin, pero hay que hacer mención especial para Wilson, que en su papel de la señora Coulter te hace dudar todo el tiempo de sus intenciones, con unos claroscuros magníficos. La actriz con un movimiento de cejas puede cambiar su personalidad y apariencia completamente, así que aplausos para ella.



El guión, escrito por Jack Torne es casi perfecto y se sostiene gracias a los aportes y consideraciones del creador original de las novelas que cumple como productor ejecutivo, aleccionando también de alguna forma, a las adaptaciones que optan por no contar con las cabezas creadoras originales. La serie no sigue siegamente a lo escrito por Pullman, sino que toma nuevos caminos y añade detalles para enriquecer los textos de las novelas.

La música, está en manos de un experto, un experimentado de la industria, que juega en las misma ligas que Hans Zimmer o Alexandre Desplat. Hablamos de Lorne Balfe, que da en todas las notas del viaje del héroe de Lyra.

Si leíste los libros de Pullman, seguramente te van a servir para detallar y darle imagen a lo que ya conoces, pues la historia está recreada con la ayuda del escritor. Si no las leíste, como es el caso de quien redacta esta nota, vas a econtrarte con una historia compleja, muy elaborada, con un mundo que descubrir (al estilo Star Wars, Señor de los Anillos o Harry Potter), lleno de acción y críticas a la religión.



Lo seguro para todo público, que ofrece la calidad a la que ya nos tiene acostumbrados HBO, algo que viene genial para aplacar tu aburrimiento de cuarentena. Nos despedimos hasta la siguiente ronda de noticias. ¡Abrazo de Oso!





 
 
 

Comentarios


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page