"ES UN DESASTRE"
- carolinapintofin
- 10 may 2020
- 4 Min. de lectura

Mientras llegamos a los 4.098.981 contagios y más de 282 mil muertos en todo el mundo, muchos gobernantes todavía no captan la gravedad del asunto. En nuestro país se extendió la cuarentena, también en Reino Unido, Alemania y muchos lugares más.
La pandemia ha pegado por todos los frentes y deja en evidencia a quienes gobiernan.
NUESTRO VECINO:
Vamos a hablar un poco de Brasil, con testimonios y datos que refleja más que los dichos de sus presidentes.
En Brasil ya hay 156 mil contagios y 10.739 muertos, en 10 días el número de víctimas fatales se duplicaron. ¿Qué paso en esos 10 días? Bolsonaro pasó de decirle a prensa “y qué quieren que haga” a pasear en una moto acuática despreocupado porque “Es una neurosis. El 70% (de la población) contraerá el virus”. El país Brazuca ocupa el sexto lugar en el mundo de más muertos por covid-19, el presidente es catalogado por la prensa mundial como el peor gobernante que enfrenta la epidemia.

Marcos, un argentino en Brasil desde antes que iniciara el virus estaba de motoquero en país. Desde Ríos hasta San Paulo (dos de las peores ciudades) nos contó en primera persona como se lo toma la ciudadanía:
“La gente el único recaudo que toma es alcohol en gel, lavarse las manos , usar barbijos y nada más. Después hacen todo con normalidad, los supermercados están llenos, no hay control. Todos salen a correr, pasean perros, hay mucha actividad.”
En el trayecto en que Marcos viajó del sur de Rio hasta San Paulo relató lo siguiente:
“En la ruta hay camiones a full, en la ruta ningún control de ningún tipo. Solo en un tramo había un puesto de policía federal, que lo único que hizo fue preguntarme de donde venia. Los enfermeros no me revisaron, solo me dijeron que pase, es increíble”
Los estados de Brasil están con cuarentena declarada por cada gobernador, Bolsonaro no apoya esta medida e insta a la gente a salir de sus casas. Desde que comenzó el confinamiento en las grandes ciudades se puede ver la polaridad política, cacerolazos en los balcones contra Jair y marchas masivas para apoyarlo.
“La situación en Brasil es re complicada, en Manaos en el estado de Amazonia hacen fosas comunes por que no dan abasto. En Rio de Janeiro, de las cantidades de camas que tienen ya están colapsados. La verdad que no sé qué piensan hacer acá, es un desastre.”

Las cifras del ministerio de salud brasileña dan un registro de 19,4 muertes por 100 mil habitantes en el estado de Amazonas, lugar donde los servicios de salud pública se declararon colapsados hace 2 semanas. En Rio, las favelas registran un 30% más de muertes por covid-19 que en cualquier otro lugar de la ciudad. Sao Paulo, el epicentro del contagios tiene un 67% de camas de terapia intensiva ocupadas y también comienzan a registrar las primeras muertes en casas de los barrios más carenciados. El gobernador Doria declaró a los medios nacionales en una conferencia que "Es muy triste tener que combatir dos virus al mismo tiempo: el coronavirus y el Bolsonaro-virus".

“La verdad que hay muchas que me llamaron la atención, espero que mejoren, pero no les veo un panorama muy alentador, ya que esto crece y crece”
Culminó uno de sus relatos Marcos, un simple ciudadano argentino que contó lo que vio. Pero errado no está en decir que el virus crece y crece, igual a él opinan científicos de Oxfor y Johns Hopkins que trabajan en conjunto con médicos brasileños en una investigación donde revelan que Brasil será el próximo epicentro global de la pandemia.
Lo que le llama la atención al mundo es saber que las medidas correctas no se han tomado de parte del gobierno del país vecino. Desde Uruguay, Venezuela y Paraguay se muestran preocupados por los contagiados que vienen desde Brasil, en lugares donde no hay registros fronterizos
Una frase para cerrar el tema de Brasil, la da el informe de The Lances :
“ El liderazgo de Brasil ha perdido la brújula moral”

Importante de la semana:
· Chile: Después de abrir la “semi cuarentena” para activar la economía, hoy se registro el numero más alto de contagiados en el país trasandino: 1.647 en un día. La actualización da 28.866 contagios y 312 muertos, números dados por el ministerio de salud nacional el cual es cuestionado por la forma que cuenta a los “no muertos” (La semana que viene testimonios especiales de Chile)
· EE.UU: Más de 1 millón de contagios y 79 mil muertos, aun así Donal Trump piensa en las elecciones de noviembre atacando a China, a su competidor y lanzando spot al estilo yankilandia. Los números de esta semana le dieron la peor cifra de desempleo desde la gran depresión (cuestión que hablamos en la última nota del oso) un 14%. Lo peor es que los mismos asesores de la casa blanca especulan que la desocupación caerá un 20% para el próximo mes. Mientras tanto Obama le manda un mensaje a la gestión de pandemia que lleva Trump: “desastre caótico absoluto”.
Muy buena nota caro...espero que el daño colateral de Brasil no nos afecte tanto... que hace ese señor? (Jair)