“ESTAMOS PREPARADOS, PERO LA ULTIMA PALABRA LA TIENEN LOS PADRES”
- Federico Ponce de León
- 29 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2020
El Oso sigue de recorrida por los clubes de la provincia. Esta vez el club Patagonia de Neuquén.
La Asociación Civil, Deportiva y Cultural Patagonia es uno de los clubes más jóvenes de la Provincia. Siempre se ha destacado por su gran trabajo en categorías inferiores, formando grandes jugadores, pero sobre todo grandes personas.
Esto se pone de manifiesto con jugadores como Álvaro López y Joaquín Torres, chicos surgidos de las formativas del club que hoy triunfan en el futbol nacional e internacional. Más precisamente, López en Almirante Brown y Torres en el futbol de Grecia.
En esta época tan dura que nos toca vivir, el club se puso la crisis al hombro y, más allá de realizar acciones recaudatorias para subsistir, ha realizado importantes campañas solidarias.
Para hablar de esto y mucho más, el Oso se comunico con Cristian Franzante, Presidente del Club A.C.D.C. Patagonia.
Como todos los clubes de la provincia, Patagonia vió fuertemente reducida su entrada de dinero.
“La situación económica actual del club no es la mejor. Estamos con baja, casi nula recaudación de la cuota deportiva y de socios”.
“La única entrada de dinero es de los socios que se adhirieron oportunamente a débitos automáticos”.
Como mencionábamos anteriormente, el club realizo campañas con la intención de recaudar fondos para hacer frente a los gastos habituales de un club, además de eso, también participaron de importantes campañas solidarias.
“Hemos realizado un bingo virtual que nos permitió recaudar fondos para proseguir con tareas de mantenimiento general de las instalaciones”.
“Además, creamos ACDC Patagonia Solidario que nos permitió interactuar con equipos solidarios ya formados. Estos grupos nos convocaron para poder ser receptivos de donaciones de ropa de abrigo, mantas, etc. Y lo recibido fue enviado a la red #Ayudándonos”.
“Paralelamente, se realizó una campaña de donación de sangre para el Banco de Sangre de la Clínica Raña, donde convocamos a la gente de nuestro club a que se anime y pueda ser donante de sangre”.
Patagonia fue uno de los 5 clubes que cumplió con todos los requerimientos necesarios para formar parte del programa de ayuda económica por parte del estado “Clubes de Barrio”.
“Nación generó un programa llamado Clubes de Barrio. El mismo, nos permitirá tener un cupo de 500.000 para compra de materiales. Ayer recibimos la confirmación, solo necesitamos enviar información adicional solicitada por ellos y seguramente pronto tendremos dicho subsidio”.
“También, el Gobierno de la Provincia de Neuquén a través del Ministerio de Deportes, nos comunicó que muy pronto nos acreditarán en nuestra cuenta un subsidio para apoyarnos en este período tan complicado.
Por último, Cristian nos comentó como cree el que debería ser el regreso de las actividades. Poniendo en primer plano una cuestión sumamente importante. Una vez que estén aprobados los protocolos y existan las condiciones para volver a la actividad ¿Los padres se animaran a mandar a sus hijos a los clubes como normalmente lo hacían antes de la pandemia?
“Entiendo que la vuelta al deporte es absolutamente necesaria y, con los protocolos necesarios, podríamos volver”.
“El tema a resolver será si los padres estarán dispuestos a enviar a sus hijos. Es la gran duda que se nos genera en estos momentos. Estamos preparados, pero la última palabra la tienen los padres”.
“El miedo en la sociedad es muy fuerte. Ya nada será igual y tendremos que acostumbrarnos a ello mientras no se encuentre la vacuna para combatir el virus”.
Comments