top of page

FOREVER YOUNG

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 29 dic 2019
  • 4 Min. de lectura



Un año intenso para el mundo, que vivió un despertar de activistas como pocas veces en la historia. Siempre que se trata de generar un “cambio” hay una voz joven detrás, que busca influenciar en la política mundial. Ya sea por temas de Derechos Humanos, cambio climático o la misma conquista de espacios políticos, las nuevas generaciones que muchos catalogaban de “perdida” dan que hablar.

Aquí dejamos algunos ejemplos:


Sanna Marin


Elegida este año como Primera Ministra de Finlandia, se convirtió en la más joven del mundo en ocupar ese rol con 34 años. Previo a convertirse en la máxima autoridad finlandesa, Marin ocupó cargos de ministra de transporte y comunicación siendo a la vez la vicepresidenta del partido socialdemócrata (uno de los más grandes del país). Lo más importante de su gobierno es que conformó un partido de coalición, liderado mayormente por mujeres menores de 35 años. Un hecho histórico en Finlandia, que busca reordenar la política que se ha movido hacia la extrema derecha como en gran parte de Europa. “Queremos construir una sociedad que sea social, económica y ambientalmente sostenible. Queremos reforzar la igualdad, la educación y las competencias. Queremos que Finlandia sea un país en el que todos los niños puedan convertirse en cualquier cosa, donde todos puedan vivir y envejecer de forma segura y feliz. Vamos a ser activos en la Unión Europea y en todo el mundo


Joshua Wong


Activista que desde el 2014 fue mundialmente conocido por ser uno de los iniciadores del movimiento estudiantil de los paraguas en Hong Khong. Con 21 años ha vivido juicios, encarcelamientos y violencia por ser portavoz de la independencia de su ciudad. Este año después de estar preso tres meses por desacato a la autoridad, organizó marchas masivas con más de dos millones de ciudadanos en las calles de Hong Khong pidiendo ser escuchados. Este año se concentró en reactivar el movimiento estudiantil, posicionar su partido político en la ciudad y exteriorizar el conflicto que viven para conseguir el apoyo de otros países como Alemania y EE.UU. Cuestión que le costó caro a la hora de buscar un lugar en el ámbito político de Hong Khong, prohibiéndole su candidatura.

“Hace cinco años, cuando se disolvió el Movimiento de los Paraguas, dijimos que volveríamos. Y cinco años después, después de sufrir represión política y presiones, lo hemos hecho. Lo hemos conseguido”


Ofelia Fernández


Conocida por ser la adolecente que lideraba las sentadas estudiantiles de la ciudad de Bs As, pasó a debatir en la tv por la legalización del aborto siendo una de las mayores portavoces en Argentina. Este año se convirtió en la legisladora más joven de América Latina con 19 años representando a Buenos Aires. Su interés por la política inicio a los 15 años siendo la presidenta del centro de estudiantes por tres años. En el 2018 se la vio muy involucrada en la movilización feminista por la legalización del aborto debatiendo y presentando su discurso en el congreso con solo 18 años. En 2019 el partido Frente de Todos le dio la posibilidad de formar parte de la lista legislativa en las elecciones que ganó en octubre.

"Estoy profundamente agradecida porque este espacio (Frente de todos y todas) apostó por poner los lugares de decisión a disposición de la juventud, confiando no en el marketing sino en la política, en nuestro horizonte. Seré la legisladora más joven de la historia latinoamericana: que se pudra"


Greta Thunberg


La activista climática más conocida, convocada y criticada del año se convirtió en la persona más importante del 2019 según la revista TIME. Con 16 años se dedica a viajar por el mundo en un velero para promover el activismo y la protesta sobre el cambio climático. Inició en el 2018 haciendo huelgas cada viernes afuera de la municipalidad de su ciudad en Suecia. Su idea se hizo conocida en el país como “Fridays for Future” convocando a miles de jóvenes también a nivel mundial. Este año Greta fue tendencia por sus discursos críticos hacia los líderes mundiales más poderosos culpándolos de la crisis ambiental, de no apoyar a la ciencia y no escuchar la voz de los jóvenes. Su nombre fue uno de los más googleados y su rostro se convirtió en un símbolo de la lucha contra los “poderosos” activando a cientos de nuevos líderes jóvenes que se levantaron en el planeta.

“Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y sin embargo, soy de los afortunados. La gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”


Decenas de jóvenes que lideran el mundo quedaron afuera de esta nota, por mencionar algunos:

Emma Gonzales de 21 años , líder estudiantil que sobrevivió a un tiroteo en EE.UU y decidió ser la portavoz de la lucha contra las armas en su país creando #MarchForOurLives una de las marchas más masivas de Estados Unidos.

Por otro lado, Artemísia Xakriabá de 19 años, una joven indígena de Brasil que le hizo frente a Bolsonaro y las empresas brasileñas culpándolos del peor incendio de la selva amazónica.

 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page