top of page

FUTBOLISTAS ARGENTINOS FOR EXPORT

  • Foto del escritor: Enzo Bruna
    Enzo Bruna
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El país se ubica tercero en el mundo para exportar futbolistas a las distintas ligas del mundo.


Muchos son los futbolistas argentinos que arman sus valijas y se van al exterior, buscando tener suerte en las distintas ligas al de su lugar de origen. El sueño de la mayoría es llegar al viejo continente. Sin embargo, nunca se sabe lo que el destino tiene preparado para cada uno, y algunos terminan en lugares exóticos. Y según el Observatorio Internacional de Fútbol (CIES), Argentina es el tercer país que más jugadores profesionales envía al exterior.


Con un total de 972 futbolistas argentinos jugando fuera del país, nos ubicamos terceros, en este informe que elabora (CIES), que toma como base un estudio sobre 141 ligas de 93 asociaciones diferentes.


Brasil es quien lidera la tabla, con 1600 jugadores, Francia el último campeón del mundo es su escolta con 1027. En el top ten se encuentran 4° Inglaterra (565), 5° España (559), 6° Serbia (521), 7° Alemania (480), 8° Colombia (467), 9° (446) Croacia y 10° Nigeria (399) como principal exportador africano.


Argentinos por el mundo


El último relevamiento del sitio especializado Futbolistas Argentinos por el Mundo (AXEM), arrojó que hay 2,967 (61 son mujeres) jugadores registrados.

Solo 972 juegan en ligas de Primera División y el resto lo hace en clubes de ascenso en categorías desde la segunda a la quinta división o bien en divisiones regionales.


Los 2,967 jugadores argentinos se reparten entre todas las federaciones que conforman la FIFA de la siguiente manera: UEFA (1,752), CONMEBOL (590), CONCACAF (482), OFC (80), AFC (61) y CAF (2).



Los tres países con mayor cantidad de jugadores albicelestes son: España con 810, lo sigue Italia con 475 y cierra el podio EE.UU con 280. El resto del "Top Ten” queda así: 4° Chile (168), 5° México (98), 6° Bolivia (98), 7° Alemania (84), 8° Nueva Zelanda (80), 9° Paraguay (76), y 10° Ecuador (73).


Luego siguen: 11º Portugal (56), 12º Suiza (51), 13º Perú (49), 14º Uruguay (49), 15º Grecia (43) y 16° Brasil (32).


Los tres países, ni americano ni europeos, con más jugadores son: Nueva Zelanda (OFC-80), Australia (ACF-24) y Malasia (ACF-7).


Equipo profesional y amateurs

Atlético San Luis con 7, es a nivel profesional el que más argentinos tiene.


Waiheke Utd tiene 21 argentinos, a nivel amateur récord.


A nivel amateur o semi profesional los equipos con más argentinos son: Waiheke United (21-Nueva Zelanda), Waiheke United Quickcats –F- (18-Nueva Zelanda), Huracán Barcelona (18-España), Mirandés (17-Portugal), Centro Argentino Munchen (15-Alemania), Naples United (11-EE.UU.), Argentinos FC (10-Canadá), Civitanovese (10-Italia), Inter Ibiza (9-España), Greenhite Catimba (9-Nueva Zelanda), SV Deportivo Latino Berlin (9-Alemania) y Caupolican de Cauquenes (8-Chile).


En EE.UU el sistema universitario es la principal fuente donde se nutren los equipos profesionales, hay jugando 172 argentinos (6 mujeres). Las universidades con más representantes son: Johnson & Wales North Miami Wildcast (11), North Carolina Wesleyan Battling Bischops (10 en el equipo masculino y 1 en el femenino), Florida National Conquistadores (10), Central Christian Tigers (9), y Faulkner Eagles (7 en el equipo masculino y 2 en el femenino).


Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page