top of page

INVASIÓN ALIENIGENA

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 1 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Habemus nuevo Presidente en Argentina. Habemus ballotage en Uruguay. Habemus juicio político a Trump. Habemus Argentinos Jrs puntero de la Súperliga de fútbol. Esta todo dado para la invasión.


"Es como una invasión alienígena" dijo la primera dama chilena refiriéndose a las manifestaciones de los ciudadanos pidiendo igualdad social. Bueno, hay mucha invasión alienígena en el mundo.


IRAK: Un mes llevan las protestas de los iraquíes que buscan la salida de todo el bloque político que dirige el país. Los motivos de las manifestaciones son por un cambio social, el deterioro de los servicios públicos, el alto índice de desempleo y la corrupción gubernamental. Trece años pasaron desde la caída de su dictador y aun no pueden vivir en una democracia estable. Injusticia, desigualdad y violencia se palpita en las masivas protestas que llevan 250 muertos y miles de heridos. "Este movimiento no se parece a ningún otro: es un movimiento popular, no politizado, que no está ligado ni a un partido ni a una tribu", declaró entusiasmado Majid Saher, un manifestante de 34 años, en Bagdad. (Fuente: El Espectador). Los jóvenes siguen impulsando las marchas y los reclamos, mientras que el presidente Barham Saleh propone elecciones anticipadas para apaciguar las aguas.




LIBANO: El pueblo está molesto, y con muchas razones. Un colapso económico y una corrupción política interminable hicieron que los libaneses salieran masivamente a pedir que el régimen se vaya. El 60% de la riqueza nacional está en manos de 2.000 familias, la deuda que tiene el pais, alcanza el 150% del PBI. A esto se le sumo la bomba que hizo estallar todo: El anuncio de imponer una tasa por hacer llamadas a través de aplicaciones de mensajería online como WhatsApp. “Son 30 años los que lleva la clase dirigente actual en el poder robando al pueblo y enfrentándonos en las calles con consignas sectarias al servicio de sus intereses. Queremos un Gobierno laico y tecnócrata”, Dany Al Banna, de 28 años (Fuente:El País).

Una de las victorias conseguidas por los libaneses aparte de la unidad, es la renuncia del primer ministro libanés Hariri. Ahora exigen la salida de todo el gobierno y propuestas económicas estables.



Cortitas, pero importantes:


Chile, sigue la revolución: La semana empezó con Sebastián Piñera levantado el toque de queda y pidiéndole la renuncia a sus ministros. El cambio de gabinete no dio el resultado que él esperaba, porque las protestas siguen. El pueblo chileno pide la renuncia del Presidente con cacerolazos y marchas masivas, pero la respuesta a eso es más violencia y represión policial. Les dejo acá el podcast que hicimos respecto a este tema.

Trump juicio bomba: El proceso de impeachment avanza a paso firme (por si no sabes que es, linkia acá). La cámara baja voto para que comenzaran los juicios políticos hacia el presidente Donal Trump. Con 231 demócratas a favor de la investigación y 194 republicanos en contra, Trump está en jaque a un año de nuevas elecciones presidenciales.

Uruguay a segunda vuelta: Una sorpresa para el mundo, pero no para los uruguayos que esta vez pueden tener un presidente de derecha. Los resultados le dieron una ventaja al Frente Amplio (centroizquierda) que gobierna hace 15 años en el país. Pero el Partido Nacional (centroderecha conservadora) busca alianzas para a un ballotage que puede ser histórico.


#ElDato: Los yanquis volvieron a matar a un líder de ISIS, volvieron a filmarlo y volvieron a difundirlo como un video juego. Abu Bakr al Baghdadi, era "el hombre más buscado del mundo" y fue asesinado en Siria en un operativo que tuvo como héroe a un perro que ira a la casa blanca (quiero ver esa foto).

Comentários


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page