top of page

LA GENTE PIERDE, LOS SUPERMERCADOS GANAN

  • Foto del escritor: Pablo Montanaro
    Pablo Montanaro
  • 20 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

A pesar del porcentaje creciente de inflación, de la caída del poder adquisitivo de la clase media y baja, del disparo del dólar y la devaluación del peso, los supermercados incrementan sus ganancias exponencialmente.



Los precios aumentan disparatadamente, el peso sigue en decaída, los sueldos cada vez cubren menos las necesidades de los ciudadanos argentinos y este bajón en el poder adquisitivo amenaza a las pequeñas y medianas empresas nacionales. Pero no con los supermercados, ya que aunque a la gente le cueste llegar a fin de mes, ellos siguen incrementando sus dividendos.


Teniendo en cuenta los mismos periodos de tiempo tanto en 2018 como en este año, los supermercados percibieron un 50% de incremento total de sus ganancias, según indican los números publicados por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén.


Los datos fueron recogidos en un periodo de entre Enero y Mayo tanto de 2018 como 2019. Se dividieron de a cuerdo con los productos en: Alimentos y bebidas, limpieza y perfumería, indumentaria, electrónicos y el total de las ganancias.

Entonces en ese periodo de tiempo del año 2018 la ganancia total de los supermercados fue de $6.033.994. De todo esto el 73% es proveniente de alimentos y bebidas, un 15% de limpieza y perfumería, 8% en electrónica y el 4% restante en indumentaria.


-Total: $ 6.033.994

-Alimento y bebidas: $ 4.029.449

-Limpieza y perfumería: $ 819.090

-Indumentaria: $249.607

-Electrónicos: $ 418.581


En los mismos meses de este año los supermercados aumentaron casi un 50% sus ganancias, ya que percibieron un total de $9.021.025. Si bien los porcentajes son casi los mismos, es cierto que la electrónica cayó un 3% y se trasladó a los alimentos, indicando que mucha gente priorizó la comida antes que la tecnología.

-Total: $9.021.025

-Alimento y Bebidas: $ 6.720.539

-Limpieza y Perfumería: $ 1.289.667

-Indumentaria: $ 337.893

-Electrónicos: $ 752.093


Si bien la crisis se hace sentir, los supermercados aumentaron notoriamente las ganancias en cada uno de estos parámetros. Ya que en lo que a alimentos refiere las ganancias fueron de un 66% más que el año pasado. En el sector limpieza el aumento fue de un 57% y en electrónica un 79% (ya que si bien la gente compró menos, las cosas valen más). El que menos sumó en esto fue la indumentaria, que aumentó un 35%.


Gracias a esto es que uno se da cuenta de que si bien a todos nos golpean los tarifazos, los supermercados son de los pocos "privilegiados" a los que la situación del país no los afecta. O por lo menos, no dejan de ganar más que antes.

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page