top of page

LAS DOS SEMANAS QUE CAMBIARON TODO

  • Foto del escritor: Gonzalo Sandoval
    Gonzalo Sandoval
  • 28 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

El Oso te muestra cómo fueron las dos semanas en como el deporte se vio impactado por la pandemia que llegó al país.


MARTES 10: Boca triunfaba ante Independiente de Medellín por 3-0 en la Bombonera por Copa Libertadores. Desde entonces, pasaron 18 días. Y demasiadas circunstancias cambiaron al fútbol argentino, al país y al mundo, con situaciones que conmocionan a todo lo que tiene que ver con la pelota, aunque hoy es lo menos importantes en un contexto de tragedia globalizada por la pandemia del Covid-19.


MIÉRCOLES 11: Conmebol notificó que no se jugaría la competición desde la siguiente semana. Sin embargo, el jueves Racing recibiría a Alianza Lima, también por la Copa. Ese mismo día, pocas horas antes de que ruede el fútbol, el Gobierno bonaerense dispuso que se jugará sin público, una negligencia total por parte del mismo. Fue la primera alerta en el fútbol argentino de que el coronavirus, que había surgido en Wuhan (China) en diciembre del año pasado, era un asunto grave y que temer en el país, teniendo fuertes consecuencias hasta el momento de llegar a disponer de una cuarentena obligatoria.


VIERNES 13: Por el inicio de la Copa Superliga, una competición que no tuvo que arrancar, Gimnasia-Banfield y Patronato-San Lorenzo debutaron en la competición sin público. Aunque a menos de una hora antes del encuentro entre los dirigidos de Maradona y Falcioni estuvo en duda. Había presión de los jugadores por no empezar esta competición, la bandera de este reclamo fue el capitán de River, Leonardo Ponzio. Sin embargo, por parte del gobierno nacional ya tenía resuelto el reclamo de aislamiento a la población, en parte alertado por lo que ocurría en Italia, donde la pandemia empezaba a generar pérdidas. River esa noche del viernes, ya había notificado por un comunicado oficial que no se presentaría al día siguiente a su encuentro de local frente a Atlético Tucumán. A todo esto, Tinelli, ya como presidente de Superliga, anunció sanciones que para el Millonario.


SÁBADO 14: En Núñez, el referí Germán Delfino firmó un acta ante el escribano dejando sentado que se había presentado a dirigir el encuentro entre River-Atlético Tucumán programado para ese sábado a las 19 y que no pudo darse porque las puertas se encontraban cerradas por decisión del Millonario. A las 17h, en Avellaneda sin gente, Independiente superó 1-0 a un Vélez ya sin el “Gringo” Heinze en el banco. Mientras que, a las 21h, el equipo de Russo goleó a un Godoy Cruz por 4-0 en Mendoza, también sin público. Desde Europa llegaban noticias de que varios jugadores ya estaban infectados, uno de ellos era Germán Pezzella, jugador de la Fiorentina de Italia.


DOMINGO 15: Racing vencía de visitante 4-3 a Aldosivi en Mar del Plata. Ese mismo domingo, el presidente Alberto Fernández, en conferencia de prensa daba un mensaje que estaba mal visto por los jugadores: "Si se juega a puertas cerradas, no tengo inconvenientes". Así, habilitaba la continuidad de la Copa Superliga, además pedía que se transmitiera gratis por televisión. A todo esto, en la misma conferencia aclaraba que se suspendían las clases tanto para nivel inicial, primario y secundario.


LUNES 16: Se paró el fútbol en el país. Desde el Gobierno se aceptó suspender los partidos, básicamente por la presión de los jugadores, quienes eran utilizados como robots mientras ellos lo que querían era que dejen los intereses de lado y prioricen su salud. El capitán del rojo, Silvio Romero, habría acordado con los jugadores de Villa Mitre no disputar el encuentro por Copa Argentina al día siguiente. Por la tarde del lunes, Mariano Soso, ex entrenador de Defensa y Justicia, era presentado como nuevo director técnico en San Lorenzo de Almagro.


MARTES 17: A nivel internacional, la UEFA postergó la Eurocopa para el año siguiente, e inmediatamente de esta decisión se hizo eco la Conmebol, quien decidió posponer la Copa América de este año, para el año siguiente. No fue casualidad, hubo un acuerdo mutuo. Además, la FIFA anuló esa misma mañana el Mundial de Clubes de 24 equipos previsto para 2021.


MIÉRCOLES 18: Creció la alarma en el país. Argentina ya contaba con tres muertos y 97 contagiados. La posibilidad de la cuarentena para toda la sociedad era inevitable. Se suspendieron todos los entrenamientos colectivos.


JUEVES 19: Alberto Fernández firmó el decreto con el confinamiento social, con excepciones para actividades imprescindibles, como los comercios que abastecen de alimentos, farmacias, personal de seguridad, médicos, estaciones de servicio y medios de comunicación. La tensión social se instaló en la gente por el incumplimiento de algunas personas a la cuarentena. Mientras, los clubes argentinos avisaron que no podrían abonar todos los contratos como estaba previsto por la caída de ingresos.


VIERNES 20: Desde Turín llegaba la noticia por redes sociales de que el futbolista argentino Paulo Dybala y su novia Oriana Sabatini habían contraído coronavirus. Ambos dieron tranquilidad por su estado de salud, pero a todo esto la pelota seguía girando en Bielorrusia.


DOMINGO 22: Emanuel Ginóbili y Juan Martín del Potro se conectaron a la red social Instagram y realizaron juntos un vivo en el cual apoyaron el cuidado social y compartieron anécdotas de ambos. Fue un momento en el cual los argentinos necesitaban un poco de alegría en estos momentos duros por lo que se está pasando. En tanto, aunque el COI (Comité Olímpico Internacional) se resistía a posponer los JJ. OO, era un hecho de que este año los Juegos de Tokio 2020 no se iban a realizar.


MARTES 24: El COI cedió la presión y postergó, sin fecha, los Juegos de Tokio. En tanto la AFA anunciaba que armaría un hospital de campaña con 120 camas en el complejo de Ezeiza. La pandemia ya contaba con varias semanas dramáticas en España e Italia, al tiempo que China ya había logrado controlar un poco la situación y tenía a la gente más liberada para las tareas cotidianas.


En este contexto, de una enfermedad que según los especialistas continuará propagándose en el país, establecer una fecha de regreso para los deportes profesionales sería temerario. Desde nuestro lugar, Oso News, te queremos decir que sigas cumpliendo con la cuarentena en casa y siguiendo las prevenciones del gobierno. Nosotros te vamos a mantener informado, y a esta situación la vamos a sacar a adelante entre todos.


Commentaires


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page