top of page

LOS CINES ABREN EN ESPAÑA, CAMBIOS EN LOS ÓSCAR Y NETFLIX VIENE RECARGADO

  • Foto del escritor: Agustin Aguilar
    Agustin Aguilar
  • 14 jun 2020
  • 8 Min. de lectura


Nueva semana, nuevas noticias del universo cine y series. En su dosis justa, lo más relevante de éstos últimos días, acá, en El Oso, vamos.


BAJO UN ESTRICTO PROTOCOLO LOS CINES REABREN EN ESPAÑA:



Como ya todos sabemos, el Coronavirus provocó el cierre de todas las salas de cine a nivel mundial, provocando una crisis económica en la industria pocas veces vista, punto y aparte de la lamentable perdida de millones de vidas alrededor del mundo. Ahora, pasada la parte más fuerte de la tormenta, al menos en Europa, los países retoman lentamente el ritmo habitual de vida, en la llamada fase de "Nueva Normalidad". Dentro de la sección que nos ocupa, España, es uno de los primeros países en poner primera y reabrir las puertas de cines y teatros que debían permanecer cerrados. A continuación repasamos las medidas que según el Ministerio de Cultura y FECE de España es seguro regresar a los cines:


• Los centros que quieran poner en marcha de nuevo su actividad tendrán que realizar ajustes en sus horarios para evitar que coincidan de forma masiva el público y sus trabajadores y se incrementará el intervalo de tiempo entre funciones para prevenir la concurrencia de clientes en las entradas y salidas. Así, los asistentes podrán abandonar la sala y entrar en ella de forma escalonada.


• La limpieza y desinfección de las instalaciones (pomos de puertas, pasamanos, suelos, baños…), deben estar aseguradas por el centro. Además deberá ocurrir una ventliación periódica para renovar el aire.


• Se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos para que usen los espectadores y los trabajadores. Estos últimos, a su vez, contarán con equipos de protección individual y recibirán una formación especial sobre la COVID-19.


• Las salas utilizarán carteles informativos para detallar a los clientes las medidas sanitarias que deben tomar y en la venta online de entradas se informará de los protocolos (uso de mascarillas, lavado de manos…). También se pedirá que no se acuda a las sesiones si se presentan algunos síntomas vinculados a la COVID-19.


• Las salas de cine podrán abrir ocupando únicamente un tercio de su espacio. Las butacas deben estar preasignadas y aquellas que estén ocupadas deben cumplir la distancia de seguridad fijada por las autoridades sanitarias. Los conviventes pueden sentarse juntos manteniendo la distancia con el resto de asistentes. Se hará control de las salas y se indicará a los clientes si deberán cambiar de sitio si no se cumplen las normas de distanciamiento.


• Se utilizarán carteles informativos para detallar a los clientes las medidas sanitarias que deben tomar y en la venta online de entradas se informará de los protocolos (uso de mascarillas, lavado de manos…). También se pedirá que no se acuda a las sesiones si se presentan algunos síntomas vinculados a la COVID-1


• La venta de entradas será por Internet o por vía telefónica. Si se hace en taquilla -en las que se instalarán mamparas para favorecer el distanciamiento entre trabajadores y clientes-, es preferible el pago con tarjeta en lugar de con dinero físico para evitar al máximo el contacto directo.


• A la hora de comprar las entradas por Internet, las butacas que se utilicen para la separación de espacios entre personas estarán inhabilitadas informáticamente.


• En cuanto a los servicios de tienda y cafetería, éstos deberán adecuarse a los protocolos de distanciamiento y sanidad establecidos para la venta en taquilla.


Con éstas estrictas medidas, los cines harán oficial su regreso el 26 de junio en España. Ahora, la pregunta es, y teniendo en cuenta la flexibilización de actividades en varias provincias donde se registra un cese o por lo menos se tiene un control sobre el avance del virus, ¿es factible la vuelta a la actividad de la industria cinematográfica en nuestro país?.


DARK ESTRENA EL TRÁILER FINAL DE SU ÚLTIMA TEMPORADA



Vamos a hablar de los estrenos de Nétflix para estos días, pero Dark, merece un espacio aparte. En casi dos semanas se dará el estreno de la última temporada de la mundialmente considerada mejor producción de Netflix. La serie referida a los viajes en el tiempo, dimensiones y fin del mundo (casualmente la fecha de la serie es en 2020) liberó el trailer final para sus últimos episodios, y lejos de brindarnos certezas, abrió la ronda de preguntas y planteó muchos más interrogantes. Si no la viste te la recomendamos muchísimo, porque es una serie que todo el tiempo invita al espectador a estar concentrado y a elucubrar teorías de quien es quien, o cómo un cambio en x época repercutirá en la siguiente. Tienen hasta el 27 de junio, día del fin de los tiempos.


LOS OSCAR PREPARAN CAMBIOS PARTIENDO DE SU EDICION 94



Luego del escandalo de los #OscarsSoWhite hace 5 años y los últimos eventos y caos ocasionados por el asesinato de George Floyd, la Academia de Hollywood puso manos a la obra y prepara cambios para su próxima ceremonia de entrega de premios.

Tomando una postura, y tratando de aportar su grano de arena a favor de la causa #BlackLivesMatter, han anunciado que de cara a la Entrega de los Premios Oscars 2021, se implementarán nuevos estándares de representatividad e inclusión que influirán en la elegibilidad de los largometrajes a la hora de ser nominados. Así se lo explicitó en el siguiente comunicado:

"La Academia incentivará las prácticas de contratación equitativas y la representación tanto dentro como fuera de la pantalla para reflejar mejor la diversidad de la comunidad cinematográfica. Para asegurar una representación más diversa, la Academia creará un cuerpo especial con líderes de la industria para desarrollar e implementar nuevos estándares de representación e inclusión para la elegibilidad de los Óscar."



La que obviamente se hizo eco sobre este tema fue la Presidente Ejecutiva de la Academia, Dawn Hudson: "Aunque la academia haya dado grandes pasos, sabemos que hay mucho más trabajo que hacer para asegurar oportunidades equitativas de manera global. La necesidad de abordar este asunto es urgente. Por eso, modificaremos —y continuaremos examinando— nuestras reglas y procedimientos para asegurarnos de que todas las voces son escuchadas y celebradas".

Para concretar con las medidas de cara a 2021, la Academia explicitó que volverán a ser 10, los largometrajes que pueden entrar en la categoría a mejor película, recordando que desde 2012, la cifra podía variar.


SE VIENE EL LIVE-ACTION DE “THE PROMISED NEVERLAND”



Como no todo es Netflix en la vida, te traemos noticias de la empresa que completa el triángulo de los servicios de streaming definitivos junto con la N roja y Disney +, Amazon Prime Video. Emulando la movida que viene realizando Netflix, en la apuesta al anime y su conversión a la vida real, Amazon, adquirió los derechos de un anime recomendadisimo llamado The Promised Neverland. La historia de este anime se sitúa en el año 2045, y sigue las aventuras de un grupo de huérfanos muy inteligentes liderados por Emma, de 11 años. En este mundo post apocalíptico que lentamente va entregando pistas sobre lo que pasó con la humanidad al espectador, los huérfanos viven en un idílico y aislado orfanato que esconde un oscuro secreto. Cuando los niños descubren el secreto, deben encontrar salir de esa burbuja antes de que sea demasiado tarde. El famoso y agraciado manga (convertido en anime) de Kaiu Shirai se adaptará a la versión de carne y hueso de la mano de Masi Oka (Heroes) y Rodney Rothman (Spider Man: un nuevo universo) como productores. El piloto será dirigido por Rothman con Meghan Malloy como guionista. ¿Podrá Amazon patear el tablero y conseguir el éxito donde Netflix solo encontró críticas?


ASÍ SALE NETFLIX, DEL 15 AL 21 DE JUNIO:



Te lo anticipamos, y antes de que te vayas de esta nota te dejamos los principales estrenos que la plataforma de streaming más popular del mundo tiene preparados para vos:

LA RED AVISPA / 19 DE JUNIO:



Inspirado en la obra de Fernando Morais, Los últimos soldados de la Guerra Fría, narra la historia de real del piloto cubano René González (Edgar Ramíerez), quien en la década de los 90 pone en marcha una red de espionaje, junto a un grupo de exiliados, bajo las órdenes de Gerardo Hernandez (Gaël García Bernal). Esta organización se dedica a infiltrarse en grupos terroristas para impedir ataques contra la isla.

SR. IGLESIAS – TEMPORADA 2/ 17 DE JUNIO:



La segunda temporada de la ficción creada por Kevin Hench regresa a Nétflix. El cómico Gabriel Iglesias es el protagonista de esta comedia en la que da vida a un profesor que dedica todo su esfuerzo en ayudar a los alumnos menos populares a integrarse en su día a día en el instituto, intentando evitar que sean objeto de las burlas de sus compañeros.

EL REY, MONARCA ETERNO – TEMPORADA 1 / 18 DE JUNIO:



Este drama de fantasía narra la historia de un emperador coreano, que misteriosamente entra en un portal mágico por el que llega a una Corea paralela, gobernada por el monarca Lee Gon, quien busca desesperado la forma de cerrar el portal temporal. Para tratar de evitar que esto ocurra, y poder volver a su lugar de origen, se une a una inspectora de policía Jung Tae-eu, quien le abrirá los ojos sobre sus intenciones.

THE SINNER – TEMPORADA 3 / 19 DE JUNIO:



The Sinner vuelve a Netflix, con una nueva historia, donde Jamie (Matt Bomer) es el principal protagonista. Luego de ser considerado como el principal sospechoso del asesinato de su amigo Nick (Chris Messina), Jamie sufre un accidente de tráfico, que quizá haya sido producto de los pensamientos suicidas que le persiguen desde que ocurrió el fatídico suceso.

COSA MAIS LINDA – TEMPORADA 2 / 19 DE JUNIO:



En plena década de los años 50, y después de descubrir la infidelidad de su marido, en la segunda temporada de Cosa mais Linda, Maria Luisa sigue centrada en su negocio de nocturno de música bossa nova, con el único deseo de dar un nuevo aire a su vida.

BABIES – PARTE 2 / 19 DE JUNIO



Segunda parte de la serie documental Babies, que continúa ese viaje a través de la mente de los más pequeños de la casa. Desde sus primeras palabras y sus primeros aprendizajes, hasta los alimentos que más beneficios tienen en su desarrollo vital, son algunos de los temas que se abordan en esta apasionante serie original de Netflix.

RICK Y MORTY – TEMPORADA 4 / 16 DE JUNIO:



El famoso dúo regresa también este mes. Su nuevas y divertidas aventuras dejarán claro que ahora Rick tiene una nueva posición frente a su nieto, Morty. Por su parte, su hermana Summer continúa empeñada en meterse en las misiones de su hermano y su abuelo.

AMOR DE GATA / 18 DE JUNIO:



Siguiendo con un tema que comentamos anterior mente, acá está otra de las apuestas de Netflix a favor del anime. Amor de gata, de Studio Colorido, se centra en Miyo "Muge" Sasaki, una joven estudiante de secundaria que a través de una máscara mágica que encuentra en su camino, se convierte en gata para conseguir que el chico del que está enamorada se fije en ella.

• SIGUE EL RITMO / 19 DE JUNIO:



La película original de Netflix Sigue el ritmo sigue a una bailarina, quien, tras fracasar en su intento por adentrarse en el mundo de Broadway, regresa a su pueblo natal. Una vez allí, acepta a regañadientes enseñar a un grupo de pequeños aspirantes a bailarines que pretende presentarse a un concurso.

LA BALA PERDIDA / 19 DE JUNIO:



La bala perdida, otro de los largometrajes originales de la plataforma que se estrena esta semana, sigue a un mecánico acusado de un asesinato. Empeñado en demostrar su inocencia, emprende una carrera contrareloj para encontrar la única pista que puede librarle de ser condenado: la bala con la que se cometió el crimen.

BILLETE AL MAÑANA / 19 DE JUNIO:



Billete al mañana narra la historia de dos desconocidos, que tras conocerse en un viaje en tren descubren que sus pasados amorosos tienen una curiosa conexión.




 
 
 

Kommentare


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page