top of page

LOS QUE VAN BIEN

  • 24 may 2020
  • 4 Min. de lectura

La OMS ya declaró que América Latina se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia que comenzó en aquel lejano diciembre de 2019 en Wuhan. En cada país de nuestro continente hay un conflicto político, un problema sanitario y un murmullo masivo de los ciudadanos que padecen el covid-19 y sus daños colaterales.


Las notas anteriores del Oso, se le dió un foco especial a los países que están sufriendo más con la pandemia (Brasil, Chile y Ecuador). Aunque Perú puede entrar en esa lista, esta vez mostraré a los países sudacas que mejor la llevan: Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Uruguay noma’: El país hermano actualmente tiene 764 casos confirmados, 22 fallecidos y más de 600 recuperados. ¿Cómo se puede tener esas cifras? Una de las razones es el rápido accionar del gobierno uruguayo, también el comportamiento de los ciudadanos facilitó al lento y minúsculo proceso de contagios de coronavirus. En una entrevista que realizó el Oso a Luis Aguirre periodista del medio independiente de Uruguay, contó cuáles fueron las claves para el éxito charrúa:


“El “éxito” se debe a una reacción inmediata del gobierno parando las clases y bloqueando inmediatamente todas las fronteras tierra y aire de pasajeros. También por un sistema de Salud que está preparado para abordar dicho evento en esta fase. La gente también fue clave, por tres semanas tomó mucha conciencia en referencia a que debería quedarse en casa paralizándose todas las actividades en la construcción y además exhortando a todos los comercios a cerrar sus puertas lo cual fue inmediato por parte de las personas sin necesidad de la obligatoriedad. Se prohibió el turismo en todo el país, no playas, no cines, Shopping, teatros y aquellas actividades que generaban aglomeraciones. Todo el sistema político trabajó en conjunto olvidando por un rato ser oposición.”

En Uruguay nunca se decretó una cuarentena obligatoria para los más de 3 millones de habitantes. Pero aún así, el comportamiento de los ciudadanos fue elegir el auto confinamiento para evitar la circulación del virus. Otra decisión ejemplar fue la decisión del presidente Lacalle Pou de bajar su sueldo y el de todos los políticos un 20%. Según el Instituto de Sistemas Massachussetts (Estados Unidos), Uruguay es uno de los países del mundo que está venciendo a la pandemia.



“No dimos tiempo a que la pandemia fuese tal. La preparación iba a depender del grado de contagio y es imposible suponer ese escenario, probablemente sino se actuaba a tiempo tendríamos los mismos problemas que tuvieron los demás países.” Le contó Luis al Oso tras compartir los datos sobre Uruguay.


Venezuela: En medio de una crisis política y económica, Venezuela ha sabido sobrellevar la pandemia en un país con grandes necesidades. Actualmente tiene 1.010 casos, 10 fallecidos y 262 recuperados (dato Johns Hopkins). A diferencia de Uruguay, Nicolás Maduro si decretó una cuarentena que lleva 10 semanas en total. En una charla que mantuvo el Oso con Juan Torres, periodista y profesor venezolano:

“Las principales medidas ha sido decretar el aislamiento social y la cuarentena voluntaria y preventiva desde un primer momento, eso ha garantizado contener el virus. Además de eso le sumas que Venezuela posee un poderoso sistema de salud público, el 85% de su presupuesto va destinado al área social y eso garantiza que se priorizó este sector y por eso vemos los avances positivos. Además, hay más de 20 mil médicos desplegados casa por casa para hacer test rápidos para descartar el virus. Y también existe una plataforma digital que te permite encuestar a las personas para saber quién tiene los síntomas, para la persona que los presenten, de inmediato llegan los médicos para descartar el virus.”

Según expertos científicos venezolanos, el país recién esta iniciando el auge del Covid-19 y esperan que el “pico” de la curva llegue entre julio y septiembre. Lo cierto es que, con la ayuda sanitaria de China, Venezuela mantiene números mínimos comparados a sus vecinos países Brasil y Colombia.

“Ha sido un esfuerzo grande en controlar esa frontera, estamos recibiendo a los venezolanos que están regresando tanto de Brasil como de Colombia con las medidas preventivas necesarias para garantizar que no haya más contagiados en el país. Se han implementado varias medidas sanitarias. Y las fuerzas armadas han garantizado que todos los pasos fronterizos estén controlados y que la gente que quiera entrar al país entre por el canal regular para ser examinado.” Contestó Juan sobre las fronteras venezolanas.




Paraguay: El país de 6 millones de habitantes tiene 862 casos,11 fallecidos y más de 300 recuperados. Los paraguayos mantuvieron una “cuarentena inteligente” decretada por el gobierno de Mario Abdo Benítez, que comienza su fase 2 hasta el 15 de junio. El país vecino también fue catalogado como uno de los que “venció” la pandemia en el mundo pese a estar rodeado de países complicados.


Al igual que Uruguay, la ciudadanía paraguaya ha actuado de forma ejemplar. Así lo expresó su ministro de salud quien anunció hoy las nuevas medidas y expresó que “Seamos prudentes, avancemos gradualmente y con paciencia”.

Todas las fronteras del país permanecerán cerradas y buscan un control mas minucioso con Brasil y las personas que piden volver a su país.


Gráfico comparativo de los países sudamericanos, el cual se tomo de la pagina ourworldindata.org
















Sabelo:





 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page