top of page

MUNDIAL DE CLUBES: LA DIFERENCIA SIGUE EN AUMENTO

  • Foto del escritor: Gonzalo Sandoval
    Gonzalo Sandoval
  • 25 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Luego de varias finales desparejas, el equipo brasileño estuvo a la altura y a Liverpool le costó para quedarse con el Mundial de Clubes. Un avance para Sudamérica.

La victoria del Liverpool (Inglaterra) sobre Flamengo (Brasil) amplió la notable diferencia entre los equipos europeos y sudamericanos en la competición más importante a nivel clubes. En las últimas diez ediciones, desde el 2010 hasta la actualidad, se consagraron nueve europeos y solo un sudamericano, Corinthians (Brasil) en el 2012. Desde 1955 hasta ahora, la diferencia es de 20-5 a favor de los equipos del Viejo Continente.

Antes ocurría todo lo contrario: entre el ´77 y el ´88, los sudamericanos ganaron en una relación de 9-2. En esos tiempos coronaron Boca, Olimpia, Flamengo, Peñarol, Gremio, Independiente, River y dos veces Nacional de Montevideo en lo que se llamaba Copa Intercontinental.

El factor determinante de esta diferencia es el crecimiento económico de los clubes europeos, que además de contar con jugadores sudamericanos, es la razón obvia por la cual las instituciones deben pelear para mantener un plantel fijo cada año. Si vamos a valores concretos, el conjunto inglés está tasado en 1.180 millones de euros, casi diez veces mayor que el Flamengo, que es de 125 millones de euros.

Sin embargo, en la final no fue abundante la diferencia de jerarquía entre los dos equipos. Contaron con las mismas ocasiones para convertir y, sobre la hora, el Mengao desperdició una posibilidad muy clara que pudo haberle dado el empate, un resultado que no hubiera causado mucho ruido por como venía dándose el encuentro.

Postales de lo que dejó el primer Mundial de Clubes para Liverpool.


Los dirigidos por Klopp mostraron su juego sin ninguna preocupación sabiendo que su potencial físico podía ser determinante, en caso de alargue y sabiendo que no pasaría nada si no lograba el resultado esperado. Por su parte, el conjunto dirigido por Jorge Jesús, tenía plena conciencia de la tristeza que despertaría la eventual derrota frente a uno de los mejores equipos del mundo.

En Qatar, próxima sede del mundial, las imágenes resumieron lo que representa el torneo para los equipos europeos. La frialdad que demuestran los jugadores frente a una competición que para ellos es apenas un torneo internacional más. No era difícil imaginar las imágenes de desborde si el resultado hubiera sido diferente. Una consecuencia natural de la distancia que claramente te demuestra quien se siente superior e inferior.

¿QUIÉN CONQUISTÓ MÁS VECES EL MUNDO?


Los Reds se sumaron por primera vez a la lista de clubes campeones del mundo. La cuarta final fue la gran revancha para el equipo inglés, que se le habían escapado las Intercontinentales de 1981 (vs. Flamengo) y 1984 (vs. Independiente) y el Mundial de Clubes de 2005 (vs. San Pablo). A continuación, la tabla general y qué equipos argentinos figuran.


Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page