“No nos queda otra que buscar alternativas con los espacios y materiales que tenemos en casa”
- Federico Ponce de León
- 18 may 2020
- 3 Min. de lectura

El Oso te sigue mostrando la realidad de los distintos clubes de la provincia y sus respectivas actividades. Esta vez, Alta Barda y el patín carrera.
El mundo deportivo sigue sin arrancar. Pese a que la actividad deportiva volvió en algunas partes del mundo, en nuestro país sigue siendo nula.
Como dijimos anteriormente, los clubes neuquinos sufren en primera persona la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19. El club Alta Barda y una de sus actividades principales que es el patín carrera, no son la excepción.
Nos comunicamos con Marina Baca Cau, quién es la coordinadora del patín carrera y la técnica principal del equipo de Alta Barda. Además, es la entrenadora de la Selección neuquina de patín y a partir del pasado mes de febrero forma parte del cuerpo de técnicos nacionales. Allí, se encargará de un equipo pre juvenil y lo preparará para los juegos sudamericanos de la juventud.
El patín carrera neuquino venia de un tremendo 2019. Alta barda ganó todas las fechas de las Liga Nacional de clubes, en tanto que la selección neuquina había conseguido su tercer título consecutivo. El objetivo principal para Marina Baca Cau y todos sus dirigidos en este 2020 era igualar o incluso mejorar los resultados del 2019 pero claro, el coronavirus aguó rápidamente esas ilusiones.
Como todos los clubes de la provincia, Alta Barda se encuentra con sus puertas cerradas, por ende sin actividades.
“El club está cerrado desde que comenzó la cuarentena y obviamente con todas las actividades paradas. Solo algunas están con clases virtuales”.
El patín carrera, es una de las principales actividades del club Alta Barda, ya que el historial a nivel nacional del club es muy bueno y, como dije anteriormente, es el actual campeón de la Liga Nacional de Clubes. Por ende, para mantener el nivel, los patinadores no deben dejar de entrenar.
“Por el nivel de entrenamiento que requiere la actividad y por el ritmo con el que venían entrenando los chicos, no podemos parar. No nos queda otra que buscar alternativas con los espacios y materiales que tenemos en casa para mantenernos activos”.

Lo virtual ha copado las vidas de todos, Alta Barda no es la excepción.
“Estamos entrenando todos los días por medio de las aplicaciones virtuales. Los chicos están respondiendo bastante bien, se conectan todos los días. Acordar un horario de entrenamiento, ayudo mucho para que logren organizarse con sus horarios, también para vernos todos los días y poder mantenerlos motivados.”

Alta Barda alcanzó a participar de dos fechas del Ranking Nacional de Chile en Febrero, como parte de la preparación, y se preparaba para comenzar a defender el título en la Liga Nacional de Clubes. La primera fecha de dicha liga debía disputarse en la pista de la Federación neuquina de Patín los días 13, 14 y 15 de marzo. Luego de los primeros anuncios del Gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, el comienzo de la competencia en tierras neuquinas quedó suspendido.
Aún no hay precisiones de cuándo se retomaran las actividades en lo que a patín carrera refiere. No obstante, desde el club del noroeste capitalino, ya están trabajando para volver a la actividad preparatoria con el primer equipo.
“Desde la Confederación Argentina de Patín se está trabajando en el armado de un protocolo para bajar a las federaciones pero nosotros, desde Alta Barda, ya armamos un protocolo para poder retomar en forma progresiva los entrenamientos de patín con el equipo de competencia.”
Con mucha experiencia y sobre todo con muchos buenos resultados en la espalda, Marina analizó como debería ser la vuelta a las competencias.
“La parte económica va a estar complicada para los clubes y las familias. Creo que se deberían posponer las fechas de la Liga Nacional, dándoles un tiempo determinado a los clubes para prepararse y juntar los fondos para poder participar de todas las fechas de la liga”.
Sin precisiones en cuanto a la fecha de regreso de las actividades, el deporte en la Argentina sigue esperando el momento indicado para su vuelta. Siempre pregonando que lo primero es la salud.
Comments