top of page

NUEVA DÉCADA

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 17 ene 2020
  • 3 Min. de lectura


No podemos pedirle más al 2020, ha demostrado estar a la altura de una nueva década. Lo curioso es que todavía no pasa ni un mes y ya el mundo colapsa, se relaja y vuelve a colapsar.


VUELTA AL MUNDO EN UNA SEMANA:

Las potencias Vs Irán: Luego de dos semanas tensas entre Estados Unidos e Irán, el conflicto bélico cesó, pero no así el nuclear. La UE dispuso una sanción económica contra el país oriental tras derribar un avión ucraniano. A su vez buscan abrir el diálogo entre ambas partes para renegociar el acuerdo nuclear. Irán se negó hacerlo ya que no piensa darle el gusto a Trump de obtener la totalidad de beneficios en el acuerdo. Mientras la disputa sigue, Irán continúa enriqueciendo más uranio (principal elemento para las armas nucleares) y EE.UU sigue subiendo los aranceles de los mismos en Europa para generar presión.

Putin Forever: El presidente de Rusia anunció que llamará a una consulta popular para modificar la constitución. Su objetivo es encaminar todo para su salida en el 2024, donde quiere seguir teniendo algo de poder. ¿Qué cambios vendrían? Redireccionar el parlamento para la elección del primer ministro, lo que estaría a cargo de la cámara baja y el nuevo presidente podrá tener la facultad de destituirlo. Este anuncio llevó a la renuncia del primer ministro ruso y todo su gabinete a las horas de que Putin diera su discurso. ¿Las razones? No quieren ser un estorbo para los nuevos planes del presidente. Ahora, la jugada de Vladimir Putin es que los cambios sean aprobados y el pueda ser elegido como primer ministro en 2024, dejando un legado en la presidencia y al mismo tiempo lograr que las decisiones de su país sigan pasando por él.

Braxit: No hablo de la salida de Gran Bretaña de la UE, eso es el Brexit. Sino de la salida de Brasil de la Comunidad de estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que frenó los planes de Argentina y México de una América unida. Las razones, entre muchas, es que Bolsonaro no está de acuerdo con que la CELAC actúe en este momento del contexto social latinoamericano. Además, no quiere compartir un bloque con Nicolás Maduro. Antes de este anuncio de Bolsonaro, su amigo Donald Trump, le dio una mano para ser parte de Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el famoso club de los ricos donde los únicos latinos que lo integran son Chile y Colombia. Esta era una promesa que el presidente estadounidense le había hecho a Macri, pero con el cambio de gobierno argentino, Donald solo favoreció a Brasil. ¿Por qué era importante entrar? Es una puerta amplia para la reactivación de la industria nacional, gran fuerte de Brasil en estos momentos.

6% de vida: El presidente Sebastián Piñera sigue en el poder después de más de 80 días de conflicto social en Chile. Esta vez, en una cadena nacional, propuso modificar el sistema de pensiones y aumentar el mismo. Se trata de un 6% de aumento al empleador, donde un 3% irá al ahorro individual y el otro 3% al ahorro colectivo. El discurso del Presidente chileno trajo más descontento que tranquilidad a los ciudadanos, que siguen en la revolución esperando un cambio real en el sistema de Chile. Es por eso que el actual gobierno de Sebastián Piñera solo tiene un 6% de aprobación, el más bajo de Latinoamérica y de la última década en Chile. Pese a las encuestas, Piñera no piensa dar su brazo a torcer. Una explicación a la cuestión es este tuit:




Nueva Década: China y Estados Unidos firmaron la primera fase del acuerdo comercial que le da paz a la economía global. Después de dos años de la guerra comercial entre ambas potencias, el 2020 comenzó con las negociaciones y concreciones del nuevo pacto que beneficia tanto a las importaciones como a las exportaciones de los principales recursos de los países. Esta nueva “amistad” disminuirá los aranceles que EE.UU imponía a los productos chinos y llevará a una leve disminución del dólar. “Juntos estamos corrigiendo los errores del pasado y proporcionando un futuro de justicia y seguridad económica a los trabajadores, granjeros y familias estadounidenses” declaró el presidente estadounidense.



ATENTOS A:

· El juicio político a Donald Trump comenzará la semana que viene, donde el presidente se siente totalmente confiado en que su mayoría no lo “traicionará”

· El senado chileno aprobó legislar el proyecto de ley del matrimonio igualitario en una asamblea “histórica” donde esperan que se debata en los próximos meses.

· Llovió en Australia, pero aún hay cientos de focos de incendios y miles de evacuados. El gobierno espera mas tormentas para la próxima semana.

· La reina Isabel II avaló la decisión de su nieto, el príncipe Enrique (Harry) y Meghan, de renunciar a sus obligaciones como miembros de la familia real.

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page