top of page

PARASITE, LA EXTRANJERA QUE PUEDE CAMPEONAR EN LOS OSCAR

  • Foto del escritor: Agustin Aguilar
    Agustin Aguilar
  • 30 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

En esta carrera rumbo a la entrega de premios Oscar, El Oso no se queda atrás y nuevamente te traemos una película más de las candidatas a llevarse el mayor reconocimiento del cine mundial. Ocasión especial, ya que el film que hoy nos ocupa es de origen extranjero, tiene muy buena forma y aparece en un momento en el que la Academia de Hollywood se encuentra en un proceso constante de globalización. De la mano del director coreano Bong Joon-Ho (Mother, Okja, The host), llega otra película muy de su estilo, una de crítica social y mucho humor negro.

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y nominada a 6 premios Oscar de la Academia, con uno de ellos ya prácticamente bajo el brazo, Parasite retrata las marcadas diferencias entre los ricos y los pobres no solo en ese país, sino a nivel mundial. Retrata con detalle ese monstruo que a veces puede ser el capitalismo, creando la brecha entre los empoderados y los desposeídos, los ricos, los pobres, los que tienen y los que no.

La historia se centra en la familia Kim, personas de carácter humilde, que viven bajo un sótano en un precario barrio, arreglándoselas como pueden para sobrevivir. El motor de la película se enciende cuando un miembro de ésta familia, por una de sus cualidades, consigue empleo como profesor de inglés para la adinerada familia Park. A partir de allí lentamente se nos muestra como haciendo uso de un ingenio al más puro estilo de los Argento, con mentiras y engaños, la familia se hace indispensable para la opulenta vida de la familia Park.

Con cortes muy precisos y una fotografía impecable, a lo largo de sus 2 horas 12 minutos de duración con detalle acentúa las diferencias entre las dos familias. Sus residencias, costumbres, alimentación, preocupaciones y el trato entre los mismos miembros de la familia.

Más allá de esto, su verdadero poder, está en una comedia absurda, exagerada al extremo, con situaciones simples y naturales que la hacen disfrutable de primer momento, para que en un determinado punto y sin un corte marcado toda la risa comience a transformarse en algo incómodo, nervioso, triste y amargo. La transición y la cantidad de situaciones que continuamente aparecen en pantalla, más el excelente desarrollo de personajes que hacen que nos preocupemos por y con ellos, tienen al espectador al vilo, expectante de lo que puede acontecer, o no. Es un film que no deja respirar ni pestañar. Así de potente es hasta su final. No tiene puntos débiles más que la occidental costumbre de prejuzgar el arte que no venga de USA.

Antes del final, pongamos un freno y analicemos el título mismo de la película. Ya desde acá el director comienza acertando, y es que no podría ser mejor. Los parásitos, se alimentan de su huésped, y no porque sean villanos, sino porque la vida los puso en ese lugar, y es la única forma que tienen para subsistir.

Es un título que marca una dicotomía ambivalente, ya que los Kim, con sus engaños se valen del dinero de los Park para mantener su familia, con unos vínculos afectivos muy fuertes. Los Park por otro lado, con toda su opulencia y clasismo, utilizan para sí, las características de la familia de clase baja para mantener sus engranes elitistas funcionando. En ningún momento el director pone en posición de villano a nadie. Cada familia vive de la forma y bajo el papel que le tocó en ese mundo, bajo un sistema que los sobrepasa y del que no pueden escapar.

Podemos concluir en que es una obra atrevida, divertida, triste, violenta, real, dramática, con personajes entrañables y actuaciones de primer nivel. Atrae en todo momento con situaciones graciosas, donde todo parecía encaminado, y que de repente se transforman en miedo, crisis y conflictos. Una película en la que el director obliga al espectador a analizar lo externo a la historia, que es el lugar donde se esconde el problema que pone en esa situación a las dos familias. Todo está muy claro, Corea quiere un Oscar.

 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page