“REPRESENTAR, CAPACITAR Y JERARQUIZAR”
- Federico Ponce de León
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Algo que parecía muy lejano en el tiempo, está a punto de ser una realidad. La Asociación de Directores Técnicos de Fútbol del Alto Valle es casi un hecho.
El Oso se comunicó con uno de los Directores Técnicos (DT) que se cargó al hombro este proyecto, José “Pato” Gentili, para que nos cuente todos los detalles de esta iniciativa.

Los DT de nuestra región, nunca tuvieron un respaldo detrás de ellos que los proteja, por decirlo de alguna manera, al momento de cumplir su trabajo.
Es por eso que, hace mucho tiempo, se venía tratando de formalizar algo como la Asociación de Técnicos (ADT) para darles las condiciones de trabajo correspondientes a los Técnicos de fútbol de la región.
“La Asociación de Directores Técnicos de Fútbol de Río Negro y Neuquén surge después de muchas reuniones de índole gremial y en las cuales observamos que podíamos lograr la unidad entre todos”.
“Además cuando fuimos a pedir ayuda para obtener recursos genuinos para los técnicos sin la personería jurídica no podíamos hacer nada”.
Las autoridades que se eligieron fueron las siguientes:
PRESIDENTE: GENTILI JOSÉ HUGO HUMBERTO.
VICEPRESIDENTE: MARIPIL MAXIMILIANO OSCAR.
VICEPRESIDENTE SEGUNDO: PERILLI DOMINGO.
SECRETARIO: LANDEIRO DIEGO ALBERTO.
TESORERO: FABIAN LUIS TARDELLA.
PROTESORERO: POBLET OMAR.
El objetivo de la Asociación es claro: darles mejores condiciones de trabajo a los profesionales de la región y mejorar el nivel de los mismos.
“Los objetivos que nos hemos planteados pasan por jerarquizar, representar, capacitar y recrear la vida de los directores técnicos.”
“Debemos buscar recursos económicos para auxiliar las arcas vacías de los bolsillos de los entrenadores, eso es lo primero. Después iremos por la obra social, las farmacias, la inserción en el circuito previsional para la jubilación, la bolsa de trabajo para los que estén asociados y recibidos pero sin trabajo y, más tarde, ordenar a los idóneos que están dirigiendo para que estudien y se reciban.”
La Asociación, primeramente, respaldará a los técnicos que estén dirigiendo en las ligas de la Región del Alto Valle.
“Contemplaremos a los directores técnicos recibidos y los que están estudiando actualmente en Río Negro y Neuquén. Propiamente dicho, los que estén dirigiendo dentro de las 6 ligas que representamos o en las que tenemos representados. Estas son Li.Fu.Ne. (Neuquén), Confluencia (Rio Negro), Li.Fu.Ba (Bariloche) y Ligas rionegrinas en toda su extensión”.
Por último, José nos comentó donde y como va a funcionar físicamente la Asociación de Técnicos del Alto Valle.
“Hoy en día, por la pandemia, es todo virtual y por zoom. Cuando podamos juntarnos, empezaremos a funcionar en la casa del deporte de Neuquén, donde está la escuela de técnicos 194 sobre la calle Independencia número 832”.
Y pensando a futuro, nos comentó los proyectos para las ciudades donde hay representantes de la Asociación.
“La idea es tener nuestro propio campo de deportes en cada ciudad representativa. Necesitamos pedir predios y tierras para llevar adelante el proyecto de que cada sede tenga canchas de fútbol, piletas, salón de fiestas y reuniones, centro de concentración y salones de clase para que ahí funcione la escuela de DT de cada ciudad”.
Comentários