¡SE HIZO JUSTICIA! REPASO ÓSCARS 2020
- Agustin Aguilar
- 13 feb 2020
- 5 Min. de lectura

Cómo hace unas notas atrás te lo anticipó el Oso la 92.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscars fue un día histórico tanto para el cine como para la ceremonia en general. Y es que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió que "Parasite" la excelentísima obra de Bong Joon-ho no solo ganara el mayor galardón que entrega la ceremonia sino que también la categoría de mejor film internacional.
El récord radica en que es la primer película extranjera en ganar el premio a "Mejor Película", pero también es la única de las 11 nominadas en este orden de toda la historia en obtener además el premio a mejor extranjera, una locura!. Como si no fuera poco el adrenalínico film consiguió también otorgar el galardón de "Mejor Director" y ganar en la categoría mejor guión.
Si bien Oso News adelantó que tenía los ingredientes necesarios para ganar, frente a una cada vez más globalizada academia, lo seguro era que todos los premios que ganó la película de Bong fueran en realidad para 1917, el film bélico que cosechó tantas nominaciones, premios y elogios previos a la ceremonia. La sorpresa fue grande.
La gran noche de la Academia se realizó en el Dolby Theatre de Los Ángeles, y al igual que la edición del año pasado no contó con un presentador, sino que fueron los mismos actores, generando divertidos diálogos entre ellos y con el público, algunos muy forzados, los que se encargaron de llevar adelante la entrega de premios.
Luego de un musical de la cantante y actriz Janelle Monae, donde hizo participar con onomatopeyas a los actores allí sentados, Steve Martin y Chris Rock fueron los encargados de abrir la noche con divertidos comentarios hacia Brad Pitt y haciendo alusión a la larga duración de "The Irishman". Luego de esta breve introducción dieron paso a que Regina King hiciera entrega del premio a la categoría de mejor actor de reparto, una cantada, obviamente fue para Brad Pitt, por su química con el protagonista y por sí solo rol de pseudoprotagonista en “Había una vez en Hollywood”.

Se continuó con la entrega de la categoría “Mejor Película Animada”, donde disentimos totalmente con la decisión. No porque la película sea mala ni mucho menos, Toy Story 4 es fantástica y emocionante como siempre, con un Pixar que sabe que hilos tocar para hacernos quedar al borde del llanto. Una vez más, la élite que está presente en esta categoría a la hora de premiar, eligió ir por el camino seguro, dejando en el camino a la joya que es Klaus, la película con un novedoso y reivindicado estilo de animación convencional, que ya se convirtió en un clásico navideño, donde se cuenta el origen de las cartas a Papá Noel. O también “Perdí mi cuerpo”, una película totalmente reflexiva, con connotaciones filosóficas sobre la vida misma de cada uno. Pero como dijimos, los premios son reconocimientos y nada más.
En “Mejor Cortometraje Animado”, también tenemos nuestras diferencias, y creemos en esta ocasión que “Kitbull”, debería haberse llevado el premio, en medio de las cada vez mayores protestas en contra del maltrato y abuso animal. En este caso fue para la también buena “Hair Love”, en un tema importante, pero infinitamente explotado.
Y ésta, fue la categoría que todo el mundo sabía como iba a acontecer. Fue un Óscar que ya estaba grabado y reservado desde la salida de la película el 3 de octubre de 2019. Así es, obviamente hablamos de "Joker" y la exquisita y quizás mejor actuación de la última década, difícil de superar, esa que hizo que los cines de todo el mundo quedaran en silencio en esa particular escena de “El baile en el baño”.
El mejor fue Joaquin Phoenix y como siempre, con su estilo tan particular y hasta algo frío, subió y utilizó su lugar para entregar otro de sus valiosos mensajes. “El mejor obsequio es usar nuestra voz para los que no tienen voz -anunció en el preámbulo de un discurso muy comprometido-. Pensé en los temas agobiantes que enfrentamos. A veces uno siente que defiende causas diferentes, pero veo un evento común: ya hablemos de igualdad de género, racismo o derechos de los animales, es la lucha contra la injusticia".
Con su mensaje a favor del ambiente y de la responsabilidad que no estamos teniendo, finalizó nombrando una frase de su hermano para que el público se rindiera una vez más a sus pies.

En su variante femenina, la categoría era un lugar que de cierta forma fue un poco más abierta, pero a la vez no. A la hora de comparar Judy con la interpretación de Renée Zellweger, era la clara ganadora. “Mi premio es una extensión del legado” de la actriz y cantante que interpretó en el filme, y continuó: “Señora Garland, usted es una de esas heroínas que nos distinguen”, haciendo referencia a la artista Judy Garland.

Keanu Reeves, el hombre definitivo y dueño de numerosos memes, junto a Diane Keaton fueron los encargados de darle su primer premio a nuestro querido Bong. El “Mejor Guión” y también primer Óscar de Corea del Sur fue para Parasite. Fue sorpresivo para todos, incluso para el mismo director, pero sería el que comenzaría con la cadena del éxito que vendría. Luego subió una vez más para obtener el que tenía asegurado, era su lugar, la categoría a “Mejor Película Extranjera”. “Estoy listo para más de esto” dijo, comenzando a ilusionarse. Y tenía razón, en pocos minutos se alzaría sobre monstruos como Martín Scorsese y Quentin Tarantino, para quitarles el Óscar a “Mejor Director”. Se deshizo en elogios para sus compañeros de terna, primero hacía Scorsese quien fue aplaudido luego de que el director coreano mencionara que fue una gran inspiración para él mientras era estudiante de cine, y después hacia Tarantino, quien fue uno de los que valoró sus primeras obras cuando aún no lo conocía nadie.
“Me gustaría partir el Oscar en cinco pedazos para compartirlo con ustedes”, confesó Bong.

JoJo Rabbit, aquella quienes muchos creían que se quedaría calentando el asiento, le dio a Taika Waititi su único Óscar de la noche por “Mejor Guión Adaptado”. El neozelandés agradeció a su madre, quién le regaló el libro en el que se inspira la película.
Laura Dern, con su magnífico y convincente papel como la abogada de Scarlett Johansson en “Historia de un matrimonio” se quedó con el Óscar por “Mejor Actriz de Reparto”.

Por su lado el “Mejor Corto de Acción Real” fue “The Neighbor’s Window”, de Marshall Curry. “American Factory” se quedó con el Óscar a “Mejor Documental”.
Por más que haya dado un gran show, cantada por todas sus artistas en sus respectivos idiomas, “Into the Unknown”, el tema principal de Frozen 2, perdió en la categoría “Mejor Canción Original”, frente a “(I’m Gonna) Love Me Again”, de Rocketman, la película basada en la vida de Elton John. Básicamente otro caso de elitismo en la Academia. El hombre estaba ahí y quería su premio…
“Mejor Diseño de Vestuario”, “Mujercitas”, un premio correctísimo. En “Mejor Diseño de Sonido” Ford V Ferrari merecía el galardón, esa inmersión en el mundo del deporte automotor no la lograron todas las películas. “Mezcla de Sonido” y “Fotografía” fueron para 1917. Su plano secuencia continuo y mezcla de sonidos bélicos merecían tener sus respectivos premios. No vamos a perdonar, en el último desacuerdo de esta nota, que “Mejores Efectos Visuales” haya sido también para 1917, cuando en la terna habían monstruos como Star Wars: El Ascenso de Skywalker o Avengers: Endgame. Parece costumbre faltarle el respeto a este tipo de películas por ser de superhéores o ciencia ficción.
La noche finalizó con la sorpresa mayor, con un Bong Joon Hoo ya sin palabras, subió para alzarse con la recompensa mayor, que no habría imaginado ni en sus mejores sueños. Sonriente, no lo podía creer sus “Parásitos” eran los mejores.
“Estoy sin palabras: nunca imaginamos que esto sucedería... -dijo su productora Kwak Sin Ae-. Estoy sumamente agradecida, y también expreso mi respeto por todos los miembros de la Academia por tomar esta decisión”
De ésta forma, la Academia decidió hacer historia, y marcó un nuevo camino, diciéndole a los monstruos de Hollywood que no son los únicos, que ya no serán los únicos, y que alrededor del mundo también hay otros monstruos hambrientos de éxitos.

Comments