top of page

SUENA AMERICA LATINA

  • Foto del escritor: carolinapintofin
    carolinapintofin
  • 23 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Sigue rugiendo el pueblo latino, se escuchan los cacerolazos de la gente pidiendo justicia. Pero lamentablemente también suenan las armas de fuego, la sirena de bomberos y gritos de desesperanza.

Colombia: Miles de manifestantes se concentraron en 400 puntos de toda Colombia para rechazar la política económica y social del presidente Iván Duque. Los trabajadores y estudiantes decidieron parar el país reclamando por la alta tasa de desempleo (10,8% la segunda más alta de la región), el de abuso de fuerza en el ejército, la baja inversión en educación superior y la discusión de una posible reforma laboral. Todo esto se acumuló y estallo en las protestas pacíficas que los colombianos desplegaron, sobretodo en Bogotá

“Los estudiantes estamos cansados de decir que este es el país que nos tocó vivir, queremos decir que este es el país que nos tocó cambiar” Testimonio de un joven en la multitudinaria marcha. (Fuente El País)

Los manifestantes en la plaza de Bolívar , Bogotá, comenzaron a correr cuando la policía disparo gases lacrimógenos y por órdenes “de arriba” comenzaron a dispersar la pacifica marcha. El descontrol y conflicto creció hasta culminar con un toque de queda en la capital colombiana. Las cifras oficiales arrojan un saldo de 3 muertos y más de 200 heridos en una jornada de viernes que se repite en Latinoamérica.

Puntos importantes:

· Un mes después: En chile los paros, protestas y lucha sigue día a día. Los viernes se encienden de láser y luces en la plaza de Santiago gritando lo mismo “Fuera Piñera”. Pero un mes después del inicio del estallido, un mes después que lleva (cifras oficiales) 23 muertos y más de 2000 heridos, que los policías dejaran a más de 200 personas con problemas oculares, un mes después deciden retirar el uso de perdigones. Tardaron un poco.

· Veinte ocho mil: En México ya son más de 28 mil los asesinatos en lo que va del 2019. El país donde dirige Manuel López Obrador es catalogado como uno de los más peligrosos del mundo, mientras que las autoridades no se muestran preocupadas por las cifras.

· Inestable: Bolivia está sufriendo una gran crisis social pos golpe. Ya son 32 muertos, 700 heridos y1180 detenidos por las FFAA en los conflictos que se generan en las calles bolivianas. Mientras Áñez envía más policías al enfrentamiento, también presenta un proyecto para llamar a nuevas elecciones.

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page