TAN SIGLO XX
- carolinapintofin
- 22 feb 2020
- 3 Min. de lectura

Muchos temas esta semana, pero sobre todo el pasado que vuelve a aparecer, muchos volvieron al siglo XX.
Tal vez nunca se terminó.
Conflicto de nadie, conflicto de todos: Desde fines del siglo pasado que Siria y Turquía son los patios traseros de las guerras, hasta de sus propias guerras. Grupos terroristas, militares extranjeros y sus propios ejércitos hicieron que más de 700 mil personas abandonaran la “zona de balas” que no le pertenece a nadie y a todos a la vez. El conflicto empezó con un bombardeo que ordenó el presidente sirio, Al Assad, contra la provincia siria de Libed que mató 14 soldados turcos. La respuesta de Turquía fue un ataque que terminó con la muerte de más de100 personas.
· ¿Por qué la guerra esta vez? La “zona de guerra” está invadida por rebeldes que intentan quebrar el gobierno de Siria, grupos guerrilleros de Al Qaeda y Soldados turcos que intentan reprimirlos. Hace años que la guerra fue netamente civil, pero estos días pasó a una escala mayor entre ambos países que tienen diferentes aliados.

· Vladimir Putin que apoya al gobierno sirio, intentó ser el pacificador del conflicto contactándose con el presidente turco que no dio frutos positivos. Por su parte, Donald Trump que apoya a Turquía, declaró que “El país tiene derecho a defenderse”.
Mientras que los poderosos inclinan la balanza, los civiles inocentes que están en la “zona de balas” se ven obligados a abandonar sus hogares o correr el riesgo de morir en un ataque.
MUCHOS PUNTOS
Viejos Fantasmas: Dentro de todo el conflicto que se despertó en el 2019 con la ultraderecha emergente en Alemania y el peso político que está tomando en el país, un atentado xenófobo sacudió a los ciudadanos que no quieren pensar en el pasado. El hecho ocurrió el miércoles en Hanau, un hombre de 42 años mató a diez personas de origen extranjero incluyendo a su madre. En los archivos encontrados del asesino, que se suicidó el mismo día, se rescatan textos y videos que llaman al exterminio de las “razas inferiores”. Un extracto de sus escritos decía: "No todos los que tienen un pasaporte alemán son valiosos y de raza pura”. El gobierno alemán respondió multiplicando la seguridad en las calles y llamando a la tranquilidad, mientras el pueblo alemán se manifiesta en marchas contra el racismo tratando de concientizar frente al auge de los partidos anti inmigrantes que se levantaron en todo Europa.
EE. UU vs el Socialismo, devuelta: Aunque la guerra comercial bajo unos grados y el pacto de “paz” calmó las aguas, volvió el viejo conflicto. El presidente estadounidense va contra los comunistas chinos que, según ellos, intentan introducir un arma que alterará la seguridad mundial: Huawei en 5G. Donald Trump busca que Europa no acepte las tecnolgias chinas, mientras que los asiáticos dicen que los dichos del 5G “Son mentiras y acusaciones . EEUU se niega a aceptar el éxito de un país socialista” Conflicto en puerta para este año, ya que los países europeo parecieran no vetar el Huawei 5G.
Evolandia: Con la confirmación de la candidatura de Jeanine Áñez (presidente autoproclamada) las encuestas que se realizaron en Bolivia le dan la gran ventaja al partido de Evo Morales. Sus representantes no solo tienen más puntos en las zonas indígenas y rurales, sino también muestran apoyo de los grupos “de elite” bolivianos.
Alerta Mundial: El coronavirus lleva más de 2 semanas, 2359 muertos en todo el mundo y más de 70 mil infectados. La organización mundial de la salud ya decretó alerta mundial y las primeras víctimas fatales fuera de China comienzan a despertar la urgencia.
Comments