EL SHOW QUE SE VEÍA VENIR
- Gonzalo Sandoval
- 24 jun 2020
- 4 Min. de lectura

Luego de darle positivo a Novak Djokovic, nos preguntamos ¿Cómo se contagió? ¿Se pudo haber evitado? ¿Se viene una sanción por parte de la ATP? Bueno, desde el Oso, te vamos a contar como está el caso hoy y que es lo que se viene.
Profecía autocumplida, el resultado del test por coronavirus que le realizaron al hoy Nº1 del mundo. Sin embargo, nadie se sorprendió del resultado. El serbio fue el encargado de organizar y al mismo tiempo protagonizar el torneo a beneficio Adria Tour, exhibiciones que le permitieron estar en contacto con mucha gente sin el distanciamiento social obligatorio. Es por esto que, el show que se armó, ya se veía venir. Como resultado final, el número 1 del mundo, se terminó contagiando.
El acontecimiento no pasó inadvertido y fue tema de opinión en todo el mundo. Incluso el hecho tocó tan de cerca, que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, criticó el actuar de Nole.
Desde un principio, resulta ser un caso para analizar con preguntas y respuestas que están dando vueltas. Es por eso que, desde el Oso, te vamos a contar qué es lo que pasó, y en qué está la situación del serbio respecto a lo ocurrido.
¿Qué ocurrió?
Novak Djokovic, organizó un torneo a beneficio por lo que está ocurriendo en todo el mundo, en la zona de Balcanes. Lugar donde había disminuido el peligro por el Covid-19. Las exhibiciones constaron en cuatro etapas de partidos a sets cortos (a 4 games/juegos) con la participación de tenistas de élite, los cuales algunos tuvieron el mismo camino que Nole.

¿Quiénes se contagiaron?
Además del serbio, su mujer Jelena, tuvo la misma suerte. Fuera del circuito familiar del número 1, se contagió el preparador físico del tenista (Marco Panichi), el húngaro Grigor Dimitrov y su coach (Cristian Groh), Borna Coric y Victor Troicki (también su esposa, embarazada). Fuera del mundo del tenis, el pivot estrella de los Nuggets, Nikola Jokic. Algo que terminó repercutiendo muy de cerca en el mundo de la NBA.
¿Cómo contrajeron Covid-19?
Como se observó de primera mano, el no haber utilizado barbijos ni respetado el distanciamiento social recomendado, generó los contagios. En el primer encuentro del Adria Tour, en Serbia, concurrieron al lugar alrededor de 4.000 personas. Además, luego del torneo realizado, el serbio y su equipo jugaron al fútbol, al básquet, y se terminaron mezclando con gente hasta concurrir a una discoteca.
¿Cuál era la postura del serbio frente a los contagios?
"Sé que ha habido algunas críticas, especialmente de Occidente. ¿Por qué había una multitud? ¿Por qué no había distancia social? ¿Qué estaba ocurriendo y por qué están celebrando este tipo de evento en medio de una pandemia tan dura en Occidente? Es difícil de explicar que la situación es realmente diferente en América o en el Reino Unido respecto de Serbia y los países alrededor. Y obviamente desde el primer día de organización del Adria Tour hemos estado siguiendo las reglas y las medidas que han sido acordadas por las instituciones de gobierno y también las instituciones de salud pública".
¿Qué dijo luego de haber dado positivo?
"Lamento muchísimo cada caso individual de infección. Espero que no complique la situación de salud de nadie y que todos estén bien. Todo lo que hicimos en el último mes, lo hicimos con un corazón puro e intenciones sinceras. Nuestro torneo dependía unir y compartir un mensaje de solidaridad y compasión en toda la región. El Tour fue diseñado para ayudar a los tenistas establecidos y prometedores del sudeste de Europa a obtener acceso a algo de tenis competitivo mientras los diversos tours están en espera debido a la situación de Covid-19. Organizamos el torneo en el momento en que el virus se debilitó, creyendo que se habían cumplido las condiciones para organizar el Tour".
¿Cómo queda su imagen en el mundo?
Obviamente que debilitada. Sobre todo, en su función de presidente de la Asociación de Jugadores. Es totalmente contraria al perfil de Rafael Nadal que, si bien su postura no es tan dura como la de otros tenistas, también está en contra del accionar del serbio y de volver lo antes posible a la actividad. A todo esto, su majestad, Roger Federer, directamente no opinó al respecto.

¿Qué postura tomó la ATP ante este caso?
La presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales, Andrea Gaudenzi, opinó ante lo ocurrido. "Esto es como cuando tus hijos empiezan a andar en bicicleta y les dices que se tienen que poner casco. Ellos te dicen que no, que no y que no, hasta que se caen y terminan golpeándose. Entonces se montan en la bici y empiezan a ponerse el casco".
A todo esto, ¿Podrá Nole disputar el US Open y Roland Garros?
Hasta el momento, el serbio se vio favorecido luego de lo ocurrido, ya que no ha recibido ningún tipo de sanción al respecto. El torneo de Nueva York arranca el 31 de agosto, y el de París, el 20 de septiembre. Si recupera su condición de salud, y lo desea, por ahora podrá disputar ambos.
Cabe destacar que más allá de sus buenas intenciones, a Nole se lo termina acusando de irresponsable y no tomarse en serio está situación que está afectando a todo el mundo, sobre todo siendo una de las máximas referencias del mundo tenístico. Por eso, tendrá que rever su situación y entender que esto va en serio y no es una joda como él hasta la semana pasada creía.
Commentaires