top of page

Turismo en cuarentena a través de Google Maps

  • Foto del escritor: Enzo Bruna
    Enzo Bruna
  • 18 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Sin salir de casa, en el Oso te mostramos algunos parques y reservas de nuestro país.


Con la llegada del coronavirus a nuestro país, muchos son los viajes que han sido cancelados o que debieron ser postergados ante la imposición de la cuarentena y la imposibilidad de ir hacia otros lugares.


Y durante estos meses de aislamiento, hubo varios fines de semana largos que, en otra ocasión, hubieran sido aprovechados por muchos para hacer una escapada.


Aunque ahora no se puede recorrer el país, existe una opción que permite que desde nuestras casas podamos visitar varios sitios turísticos de la Argentina sin tener que movernos.


A través de Google Maps se puede acceder a distintos lugares turísticos de la Argentina, los cuales se pueden conocer en su totalidad como si se estuviera allí mismo.



Parque Provincial Ischigualasto


El Parque Natural Provincial Ischigualasto se encuentra emplazado en el nordeste de la provincia de San Juan, a 330 km de la ciudad capital y a 75 km de la localidad de San Agustín del Valle Fértil.

Hay un gran valor científico de los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar, donde se encuentra una serie completa del Período Triásico (superior, medio e inferior) de la Era Mesozoica.

Popularmente conocido como "Valle de la Luna", este extraño lugar ocupa unas 62 mil hectáreas y es, junto a su vecino Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja, Patrimonio de la Humanidad.



Cataratas del Iguazú


Las Cataratas del Iguazú se encuentran en el interior del Parque Nacional Iguazú, un área de preservación de la naturaleza que abarca 67.720 hectáreas en el extremo norte de la provincia de Misiones.

Se trata de un sistema de 275 saltos de agua en plena Selva Paranaense, ubicados a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Iguazú en las aguas del Río Paraná, punto en el cual se encuentran las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, y en el que se erigen las ciudades de Puerto Iguazú, en el lado argentino, Foz do Iguaçu en el lado brasileño y el conglomerado urbano Ciudad del Este/Presidente Franco, del lado paraguayo.




Glaciar Perito Moreno


El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional de los Glaciares. Todos juntos conforman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión) que es una de las reservas de agua potable más importante del mundo.

El 90 % del agua dulce del planeta se encuentra en las zonas glaciarias y después de la Antártida y Groenlandia, sigue esta región argentina.




Parque Nacional Lago Puelo


Fue creado en el año 1937 y abarca 27600 hectáreas en la provincia de Chubut. Allí se puede apreciar un bosque andino patagónico alrededor de un lago de aguas turquesas es el imponente marco de un lugar que encierra diversidad y belleza.




Las Leñas


Las Leñas es uno de los centros de esquí y de snowboard más importantes de Argentina y América. Se encuentra ubicado al sur de la provincia de Mendoza, en el interior de la cordillera de Los Andes.

El Valle de las Leñas se encuentra en el departamento de Malargüe, a 70 Km de su ciudad capital, 440 km al sur de la ciudad de Mendoza, y su altitud va desde los 2200 hasta 3430 metros de altura.




Parque Nacional el Palmar


El Parque Nacional El Palmar, en la provincia de Entre Ríos, es un refugio de flora y fauna desplegado por un territorio de 8500 hectáreas en el centro este del territorio entrerriano.

Junto a la palmera yatay crecen arbustos como la chilca y hierbas de floración notable como margaritas y verbenas. La fauna es variada, prevaleciendo las especies aladas: pájaros carpinteros, ñandúes y perdices son su muestra más clara; en tanto el zorro de monte representa al grupo mamífero.






 
 
 

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page