top of page

El viaje de los Skywalker llegó a su fin

  • Foto del escritor: Agustin Aguilar
    Agustin Aguilar
  • 26 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Desde que todo comenzó hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana, han pasado unos largos 42 años en los que ni el creador de esta historia, George Lucas, ni todos los legendarios actores involucrados creyeron que Star Wars se convertiría en un éxito y en el mayor fenómeno de la cultura pop y de ciencia ficción. Después de tanto tiempo, de tantas generaciones de fans, de contratos, de malentendidos, de empresas, de videojuegos, novelas, historietas, series y de nueve episodios, la familia Skywalker dijo adiós, en una última aventura que sin dudas llegó para, una vez, más dividir al difícil fandom de la saga intergaláctica, y ni hablemos de la crítica especializada, que al parecer nunca entendieron, que este tipo de películas no busca ganar oscars, o globos de oro, sino, su esencia es entretener, emocionar, en definitiva, la base de cualquier film.

No vamos a ponernos en el papel de defensores de su director J.J Abrams, pero de verdad, quizás como ningún cineasta hasta ahora, tenía una tarea titánica, terminar de contar la historia de la saga más grande de la historia del cine, una donde se cruzan personajes y eventos de tres trilogías distintas, con personajes distintos y con guionistas diferentes que fueron armando la historia sobre la marcha. Añadirle a toda esta mezcla, su antecesora, Los Últimos Jedi, dirigida por Rian Jhonson, una película que encantó a muchos y odiaron otro tanto más, que tomó demasiados riesgos, quizás para una historia y unos fans a lo que les gusta el camino seguro.

En una película llena de referencias a la trilogía original y a las precuelas, necesarias para fusionar todo en un solo elemento, su “error” principal, o lo que pudo llegar a molestar es no continuar con el camino que su episodio más inmediato había comenzado. Con la intención de recuperar el amor de los fanáticos, El ascenso de Skywalker rompió con todo o la mayoría de lo planteado y da como resultado una historia que en su base funciona, pero que tiene muchísimos huecos argumentales. Lograron en una forma maravillosa, reordenar todos los elementos de la saga, pero una vez más, en una historia con tantos años y con tanta gente distinta involucrada, era difícil obtener un material perfecto.

Durante la primera hora, se nos presenta la situación actual de los personajes, un año después de la anterior entrega, y producto de lo mencionado anteriormente, el ritmo al introducirnos al panorama es algo abrupto y accidentado, con cuestiones que creíamos terminadas, pero que finalmente llegan para unir historias y dejarnos un buen sabor de boca. Lamentablemente, hasta que no salgan cómics, historietas o series aclarando eventos intermedios, muchas explicaciones deberán correr por parte de la imaginación del espectador, algo que asombra a muchas personas, pero no a aquellos que siguen la saga desde siempre. No es para festejar, pero este tipo de problemas fílmicos formaron siempre parte de la historia creada por George Lucas. Digamos que, si uno va al cine sin actitud crítica, y con la intención de dejarse llenar por la espectacularidad, es algo que fácilmente puede dejarse pasar.

Volviendo a la historia, hay giros que uno no ve venir, y sumado a la aparición de elementos característicos de la saga, hacen que se quiera saltar de felicidad. Y justamente eso, es lo que sostiene a la película. La emoción, la referencia, el mimo al fanático. Todo funciona para darnos respuesta a la mayoría de las incógnitas. Diversos pasajes podrían haberse manejado con otras salidas, más lógicas y comunes a la historia. Si el objetivo era volver a lo seguro se tendría que haber ido derecho por esa senda. Desde que comienza, la historia se traiciona a si misma, y ese es el mayor fallo de esta entrega. No por eso, es un desastre, ni todas las aberraciones que circulan en internet. Director había uno solo, es lo que se le ocurrió y ya no hay vuelta atrás. ¿Faltaron cosas? Quizás si, al igual que muchas otras sobraron y se sintieron demasiado forzadas. Hay eventos que nos hubiese encantado ver y los creativos deberían haber tirado toda la carne al asador en materia de cameos y guiños. No podemos culparlos, era demasiado, en una película que seguramente tuvo recortes por todos lados, a exigencia de los superiores de Disney, que al igual que los de otras empresas cinematográficas se dejan llevar por la ganancia y no se enteran que si una película se es fiel a si misma, a su historia, a sus fans, será un éxito de taquilla asegurado. Pregúntenle a Los Vengadores si tienen dudas.

Mención especial a la música del increíble John Williams, que logró integrar todas las bandas sonoras, de las nueve películas, que remiten a situaciones y eventos particulares. Gracias a él es también que todo fue posible y nos hizo emocionar hasta las lágrimas con sus fantásticas melodías.

Punto a favor también por los fantásticos efectos especiales, que como es costumbre en Star Wars, hace un mix entre efectos prácticos, marionetas y CGI. Ésta última trilogía es incuestionable en este apartado, es hermosa.

Hay que añadir además que la película sale a flote, no solo por la música, los efectos especiales o los fan service, sino que los actores elegidos para la última parte de la saga fueron un gran acierto, con interpretaciones magníficas de Daisy Ridley, Jhon Boyega, Oscar Isaac, Mark Hamill, Carrie Fisher y en especial el Kylo Ren de Adam Driver, que viene entonado luego del estreno de “Historia de un matrimonio”.

Fue difícil pasar la posta a la nueva generación de héroes, y aún más es dejarlos ir para siempre. Esa es quizás la sencilla explicación del por que no todos nos vamos a terminar de sentir cómodos con este final, uno que cada quien habrá pensado de una forma especifica y era su ideal. Ahora hay que dejar pasar el tiempo, y procesar todo lo que nos trajo El Ascenso de Skywalker, que podemos decir hizo la tarea, y fue muy digno, errando en algunas cuestiones, pero, por lo menos de parte de su director y todos los que pensaron esta última parte, tratando de hacernos sentir bien, en este último y difícil paso como fans de Star Wars. Que la fuerza los acompañe.

Comments


¿Quienes somos?

gonzalo sandoval

Carolina Pinto

Andres Fedele

AGUSTÍN AGUILAR

Federico Ponce de Leon

enzo bruna

Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page